Noticias INVEMAR
Primer encuentro de Platoneras en Buenaventura
El 11 de diciembre, se llevó a cabo el primer encuentro de platoneras de Buenaventura, fue organizado por la empresa Conectados, en el marco del proyecto FAO-PLATONERAS, financiado por FAO (Roma) y ejecutado por el Invemar.
Esta actividad se realizó de manera presencial en el hotel Tequendama Inn Estación en Buenaventura, y fue transmitido a través del Facebook Live de Invemar y Conectados.
Gracias a este encuentro, el día 11 de diciembre, quedó institucionalizado como el Día de las Platoneras.
Durante el evento se le hizo un reconocimiento a Rafaela Hurtado y a su madre Mercedes Colorado, una mujer platonera de 110 años quien se destaca por su entrega y dedicación durante todos sus años de labor.
Mercedes Colorado, Platonera de Buenaventura
Durante la actividad se realizó el lanzamiento de las marcas de los productos de las Platoneras y la marca Frigoter (una empresa que realiza productos embutidos a base de pescado y quienes formaron parte del proyecto REBYC II LAC, financiado por FAO). Esto con el fin de dar a conocer su trabajo, sus servicios y productos.
Durante este evento se llevó a cabo también, una rueda negocio en la que participaron alrededor de 50 empresarios, entre ellos Luis Alfonso Gómez, dueño de supermercados Cañaveral, quien viajó exclusivamente para este evento y visitó los mercados para conocer los productos y poder sellar alianzas comerciales a corto plazo.
Este evento tuvo como propósito resaltar la tradición, encontrar estrategias para fortalecer la red de platoneras de buenaventura, darlas a conocer y promocionar la calidad de los productos que comercializan y transforman.
Puedes ver la transmisión en vivo en https://bit.ly/3a6RqeG
Cerrar
Diganos su opinión
A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR.
Encuesta de percepción de la gestión institucional
Evaluación de los servicios prestados en el CDO
Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia