Coordinación Investigación e Información para la Gestión Marina y Costera
La coordinación de Investigación e Información para la Gestión Marina y Costera -GEZ busca promover y realizar proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a la gestión y planificación del territorio marino y costero; y a la gestión de información para la toma de decisiones en desarrollo de la política marina nacional e internacional en coordinación con los programas de investigación del Instituto y otras entidades del Sistema Nacional Ambiental - SINA, transfiriendo los resultados a las partes interesadas en el ámbito nacional e internacional.
Ante los retos planteados por el Cambio Global, la Coordinación GEZ lidera entre otros, la investigación científica y los proyectos de investigación tecnológicos que contribuyen entre otros, con el desarrollo de políticas dirigidas al manejo sostenible de las áreas marinas y costeras, mitigación y adaptación al cambio climático, manejo de información, capacidad constructiva para las instituciones y soporte para los procesos de toma de decisiones en escenarios nacionales e internacionales. GEZ trabaja con un acercamiento multidisciplinario, que incluye diferentes disciplinas de las ciencias sociales, económicas, naturales, ambientales, ingenierías y legislación. Es la encargada del diseño e implementación de las políticas de información y comunicación del Instituto siguiendo los lineamientos de la Dirección
Análisis de Información para Planificación – TIP
Diseña, formula y ejecuta proyectos nacionales e internacionales y conceptos técnicos que respondan al análisis de la información necesaria para el ordenamiento o planificación marina y costera, así como indicadores ambientales, gestionando y supervisando los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos, metas y compromisos.
Cambio Global y Política Marina - CGP
Suministra las bases técnicas para el establecimiento de normas, disposiciones y regulaciones para el ordenamiento, planificación y manejo del territorio marino y costero, colaborando en los estudios sobre el cambio global y aquellas actividades para la toma de decisiones en desarrollo de la política marina nacional e internacional; en coordinación con los programas de investigación del Instituto y otras entidades del Sistema Nacional Ambiental - SINA, transfiriendo los resultados a las partes interesadas.
Laboratorio de Servicios de Información - LABSIS
Coordina el Sistema de Información Ambiental en los aspectos marinos y costeros, propendiendo por mantenerlo operativo, y suministrando la información marina y costera en diferentes formatos digitales y enlazándolo al Sistema de Información Ambiental para Colombia. Adicionalmente es el encargado de custodiar los activos de información generados en los procesos misionales del INVEMAR.
Centro de Documentación - CDO
Articula el enlace entre los usuarios y las diversas fuentes de información especializadas (bibliográficas, audiovisuales, cartográficas, bases de datos, Internet) en el área de las ciencias marinas y costeras, y disciplinas afines, proporcionando a los usuarios el libre acceso a la información en sus diferentes formas de presentación para facilitar el desarrollo investigativo.
Comunicación Científica - CMC
Provee a los públicos objetivo del INVEMAR, la información marina y costera disponible, en diferentes formatos y medios de acceso, mejorando la visibilidad nacional e internacional de los resultados producidos en las investigaciones científicas.
Cerrar
Diganos su opinión
A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR.
Encuesta de percepción de la gestión institucional
Evaluación de los servicios prestados en el CDO
Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia