Atención a eventuales emergencias ambientales en la zona marino-costera del departamento del magdalena en el 2015 – convenio no. 014 de 2014

 

El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”- INVEMAR, a través de sus alianzas para desarrollar actividades de investigación, suscribió el Convenio Especial de Cooperación No. 14 de 2014 con la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –CORPAMAG, para tener información de calidad de aguas y sedimentos, fitoplancton y perfiles de playas; y coordinar acciones de atención ante eventuales emergencias ambientales que últimamente se vienen presentando de manera más frecuente en la zona marino-costera del departamento del Magdalena, tales como mortandades de peces, aparición de manchas en el mar, muerte de especies de fauna, derrame de hidrocarburos, entre otros.

 

Durante el 2015, se desarrollaron las actividades de monitoreo y seguimientos en sitios estratégicos de calidad de aguas y sedimentos, fitoplancton y perfiles de playas, con el fin de identificar procesos que se están llevando a cabo en la zona costera, que pueden generar cambios y afectar el equilibrio ecológico del entorno natural, dando origen a posibles emergencias ambientales. Como resultado, se identificó a los ríos Manzanares y Gaira, y al muelle de la Calle 10, y sus zonas aledañas, como los sitios más afectados por los vertimientos de aguas residuales. La medición de los perfiles de playas, mostró un fuerte proceso erosivo en la zona de La Barra, Costa Verde, playa Salguero y boca del río Buritaca.

 

Por otro lado, se brindó apoyo a CORPAMAG para la atención de 12 eventos, contaminantes desconocidos en aguas marinas (4); mortandad de peces (4), vertimiento de aguas residuales (2), hundimiento de una embarcación y un evento de afloramiento de algal, los cuales fueron atendidos a través del Grupo de Respuesta a las Emergencias Ambientales Marinas y Costeras – GAMA, ocurridos entre las Bahías de Santa Marta y Gaira, y en la Ciénaga Grande de Santa Marta principalmente.

 

 Descargar archivo Consultar informe completo