Biodiversidad y Ecosistemas Marinos Biodiversidad y Ecosistemas Marinos

Programa de Biodiversidad y Ecosistemas Marinos - BEM

 

Este programa de investigación se encarga de avanzar en el inventario de la biodiversidad marina nacional, así como caracterizar la estructura y función de la biodiversidad a diferentes niveles de organización biológica (desde genes hasta ecosistemas). Establece las bases técnicas para poder definir medidas y estrategias para la conservación de especies y ecosistemas amenazados o vulnerables, e identifica y analiza el riesgo potencial de las especies marinas invasoras como una amenaza a la salud de la biodiversidad del país.

 

Tiene a su cargo el Museo de Historia Natural Marina de Colombia – MAKURIWA que tiene como objetivo preservar y mantener las colecciones biológicas de la diversidad biológica marina y costera del país, dándolas a conocer y educando a la comunidad científica y a la sociedad, con el fin de apoyar el avance del conocimiento y contribuir a la preservación del patrimonio biológico del país.

 

Líneas de Investigación 

 

Línea de Inventarios, Taxonomía y Biología de Especies - ITE

 

 

Es la linea de Investigación  encargada de llevar a cabo el inventario de la biodiversidad marina y costera del pais, es decir fomentar el conocimiento sistemático  ecológico y biogeografico de las especies marinas  y costeras del pais. Así mismo propende por el  fortalecimiento de la capacidad Nacional  taxonomia biológica y sistemática descriptiva,  al igual que nuevas tecnicas de clasificación y catalogación de la biodiversidad. La linea también apoya la implementación de  sistemas de almacenamiento y recuperación de datos dentro del Sistema de información en Biodiversidad Marina - SiBM como nodo del SiB Colombia, la red nacional de datos abiertos sobre biodiversidad.           

 

Línea Organización y Dinámica de Ecosistemas –ODI

 

 

Es la línea encargada de caracterizar la estructura y funcionamiento de la biodiversidad en sus diferentes niveles de organización biológica e identificar cambios (monitoreo) y su relación con factores naturales y antropogénicos a través del tiempo.

 

 

 

Línea de Biología y Estrategias de Conservación –BEC 

 

 

Es la línea encargada de la identificación del estado de algunas poblaciones de especies y ecosistemas (amenazados o en peligro) y especies exóticas invasoras marinas y costeras, entendiendo sus procesos ecológicos con el fin de generar insumos para establecer herramientas de conservación, restauración, prevención y control.

 

Laboratorio Programa BEM

Museo de Historia Natural Marina de Colombia (MHNMC) - Makuriwa

 

 

 

Su misión es preservar y mantener las colecciones biológicas de organismos marinos y costeros más importantes del pais, desarrollando investigaciones que las valoricen; dándolas a conocer y educando a la comunidad cientifica y a la sociedad, con el fin de apoyar el avance del conocimiento en el ámbito marino y contribuyendo a la conservación del patrimonio biológico del pais. Cuenta con las áreas para colecciones biológicas y tres laboratorios: Biologia molecular, óptico y húmedo. Más información en  http://museomakuriwa.invemar.org.co/

 

 

 

 

Contactos Lineas de Investigación y Laboratorios

 

 

 
 
  DAVID ALEJANDRO ALONSO CARVAJAL 

Programa de Biodiversidad y Ecosistemas Marinos

BEM

david.alonso@invemar.org.co

Extensión: 249

 

 

 MARTHA PATRICIA VIDES CASADO

Línea de Inventarios Taxonomía y Biología de Especies ITE

martha.vides@invemar.org.co

Extensión: 252

 
 
DIANA ISABEL GÓMEZ LÓPEZ

Línea Organización y Dinámica de Ecosistemas

ODI

dinana.gomez@invemar.org.co

Extensión: 250

 
 
LUIS HERNÁN CHASQUI VELASCO

Línea Biología y Estrategias de Conservación

BEC

luis.chasqui@invemar.org.co

Extensión: 247

 
 
CATALINA ARTEAGA FLORES

Curadora Museo de Historia Natural Marina de Colombia - MAKURIWA

catalina.arteaga@invemar.org.co

Extensión: 141