Atrás

INVEMAR capacita a encuestadores para la evaluación de pérdidas de pescado en Tumaco, Nariño

Por: Liseth Castillo/Profesional de apoyo - comunicación científica.

 

 

 

Continuando con las actividades descritas en la Carta de Acuerdo suscrita entre INVEMAR y la FAO, para la evaluación de la pérdida de pescado e identificación de soluciones multidimensionales de la pesca a pequeña escala en Colombia, investigadores del INVEMAR capacitaron a cinco encuestadores que tomarán información cuantitativa en la cadena de valor de los diferentes productos de la pesca artesanal del municipio de Tumaco.

 

La capacitación teórico-práctica fue realizada en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico a mediados de febrero, mientras que la toma de información práctica se hizo en sitios de desembarco y pesqueras. El nuevo personal local de INVEMAR quedó capacitado para la toma de información sobre la actividad de los principales artes de pesca que hacen aprovechamiento de las especies seleccionadas para construir la cadena de valor con enfoque de género.

 

Con esta actividad y durante los dos próximos meses, se registrará la información para estimar la cantidad de pérdidas y desperdicios que se generan en cada uno de los eslabones de la cadena de valor de la pesca artesanal en Tumaco con fines de dimensionar la problemática en este sitio piloto e iniciar el proceso de construcción de soluciones para reducirla.

 

Este proyecto pretende aportar información para el consumo responsable de alimentos provenientes de la pesca, y ser insumo clave para el reporte de FAO al Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 12.