El proyecto GEF-SAMP contribuyendo a la sensibilización de los jóvenes
Los manglares, ríos, caños y el mar de San Bernardo del Viento “hablaron” a través de la voz de su gente más joven.14 niños de la Institución Educativa San Francisco de Asís, participaron de un...
Leer más »
CONAP reconoce al Sistema de Áreas Marinas Protegidas
El consejo nacional de áreas protegidas (CONAP) de Colombia considera que la estrategia para la armonización de la gestión en las áreas marinas protegidas (AMP) es la conformación y puesta en...
Leer más »
Seminario: Aportes sedimentarios del río Sinú y su relación con los procesos costeros del departamento de Córdoba
El programa de Geociencias Marinas y Costeras del INVEMAR tiene el agrado de invitarlos a la novena conferencia del 2do ciclo de Seminarios de Investigación, que se realizaran semanalmente todos...
Leer más »
INVEMAR organiza taller de lecciones aprendidas de proyecto GEF-SAMP
En el marco del proyecto “Diseño e implementación de Subsistemas de Áreas Marinas Protegidas de Colombia” (GEF-SAMP), se realizó el taller Lecciones Aprendidas, el cual fue organizado por el...
Leer más »
El factor hidrológico, clave en el consumo del agua
El día Mundial del agua se conmemora hace 23 años para destacar su importancia y promover prácticas para su buen uso. Los recursos hídricos y los beneficios que brindan juegan un papel clave en la...
Leer más »
Proceso No. 2016-0160 PNUD: “Consultor Nacional Evaluación Final Proyecto Áreas Marinas Protegidas
El INVEMAR informa que el Proceso No. 2016-0160 PNUD: “Consultor Internacional Evaluación Final Proyecto Áreas Marinas Protegidas, fue publicado hoy en la página web del PNUD; a continuación el...
Leer más »
Proceso No. 2016-0184 PNUD: “Consultor Internacional Evaluación Final Proyecto Áreas Marinas Protegidas
El INVEMAR informa que el Proceso No. 2016-0184 PNUD: “Consultor Internacional Evaluación Final Proyecto Áreas Marinas Protegidas, fue publicado hoy en la página web del PNUD; a continuación el...
Leer más »
INVEMAR trabaja en proyectos para adaptación al cambio climático en cartagena
El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, José Benito Vives de Andréis, INVEMAR, participa como aliado estratégico con la Alcaldía de Cartagena y la Agencia de Cooperación Alemana, para...
Leer más »
Seminario: Remolinos de mesoescala y la zona mínima de oxígeno en el Pacífico Colombiano
El programa de Geociencias Marinas y Costeras del INVEMAR tiene el agrado de invitarlos a la sexta conferencia del 2do ciclo de Seminarios de Investigación, que se realizaran semanalmente todos los...
Leer más »
Taller ICT en ecosistemas de pastos marinos y arrecifes coralinos
Entre el 9 y 11 de Marzo del presente año se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto el segundo taller técnico de evaluación del indicador de condición tendencia –ICT en ecosistemas...
Leer más »
INVEMAR recibe visita de chemonix internacional
El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, José Benito de Andréis, INVEMAR, recibió la visita de representantes de Chemonix Internacional, para tratar el tema de las futuras convocatorias...
Leer más »
Conferencia: Incremento en el consumo de agua dulce global y de la huella hídrica de la humanidad: Uso del agua a nivel local factor determinante
El Programa CAM y la Coordinación Académica del INVEMAR, tienen el placer de invitarlos a la presentación sobre: Incremento en el consumo de agua dulce global y de la huella hídrica de la...
Leer más »
INVEMAR participo en reunión regional de planificación de la plataforma para el manejo de nutrientes del caribe en Trinidad y Tobago
El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis, INVEMAR, a través de la coordinadora del Programa de Calidad Ambiental Marina, Dra. Luisa Fernanda Espinosa,...
Leer más »
El INVEMAR participa en la segunda reunión de dirección de los centros de entrenamiento regionales -RTC-
El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” como líder de centro de entrenamiento regional en Latinoamerica del Ocean Teacher Global Academy, o como sus siglas...
Leer más »
Segundo ciclo de seminarios del programa geociencias marinas y costeras
El programa de Geociencias Marinas y Costeras del INVEMAR retomó en este año los ciclos de seminarios, en los cuales se presentan los resultados de diferentes proyectos de investigación en el campo...
Leer más »
Presentación de resultados en evento de SPINCAM
Durante el evento de SPINCAM en la ciudad de Flandes, Bélgica; el director del INVEMAR presento los resultados relacionados a la investigación científica marina sobre gestión integrada de zonas...
Leer más »
ATLAS MARINO DEL CARIBE
El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, José Benito Vives De Andréis, INVEMAR, está participando en el encuentro de países del CMA2 que se lleva a cabo en Cartagena de Indias por estos...
Leer más »
El Museo Makuriwa sale de casa
Durante los días del 3 al -14 de noviembre, el equipo de nuestro Museo de Historia natural Marina de Colombia- Makuriwa, estuvo recorriendo diferentes colegios con la Exhibición Itinerante:...
Leer más »
REUNION SOBRE PORTALES DE DATOS ESPACIALES EN EL CARIBE
En el marco del evento GCFI, 2015 en Panamá, se realizó con éxito la Reunión sobre portales de datos espaciales organizada por el Proyecto CLME+, a la cual asistieron investigadores de los...
Leer más »
— 20 Resultados por página
Cerrar
Diganos su opinión
A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR.
Encuesta de percepción de la gestión institucional
Evaluación de los servicios prestados en el CDO
Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia