Curso sobre Administración de Datos Biogeográficos Marinos - Santa Marta

Está abierta la convocatoria para participar al curso sobre Administración de Datos Biogeográficos Marinos (contribuyendo al uso de OBIS), que INVEMAR está organizando como Centro de Entrenamiento Regional, el cual hace parte de la estrategia Ocean Teacher “Academia Global, de la IODE-Comisión Oceanográfica Intergubernamental-UNESCO. Este curso será realizado del 26 al 30 septiembre del 2016, en la sede del Invemar en la ciudad de Santa Marta, D.T.C.E.H, Colombia.

 

 

Nombre del curso: Curso sobre Administración de Datos Biogeográficos Marinos

 

 

Descripción general: El curso proporciona una introducción al Sistema de Información Biogeográfica de los Océanos (The Ocean Biogeographic Information System - OBIS). Esto incluye las mejores prácticas en la gestión de los datos biogeográficos marinos, publicación de los datos para su libre acceso (IPT), acceso a los datos, organización, análisis y su visualización.

 

 

Objetivos

  • Ampliar la red de colaboradores OBIS.
  • Mejorar la calidad de los datos biogeográficos marinos.
  • Aumentar el conocimiento de las normas internacionales y las mejores prácticas relacionadas con los datos biogeográficos marinos.
  • Aumentar la cantidad de datos de libre acceso publicados a través de OBIS y sus nodos del OBIS.
  • Incrementar el uso de datos de OBIS para la ciencia, la conservación de las especies y las aplicaciones de gestión basadas en Áreas.

 

 

Los resultados del aprendizaje

  • Conocimiento y comprensión de la estructura de OBIS, misión y objetivos.
  • Instalación y el manejo del IPT.
  • Uso de estándares de Darwin Core para los registros de ocurrencia de especies, taxonomía, eventos/muestra y parámetros biológicos y ambientales adicionales.
  • Herramientas de control de calidad de datos.
  • Fecha de publicación a través de IPT y conjuntos de datos que contribuyen a OBIS.
  • El uso del acceso OBIS datos (SQL, servicios web, API/R).
  • Herramientas de visualización de datos.

 

 

Público objetivo

  • Administradores de datos marinos
  • El personal de NODCs o AUDs/OBIS que trabajan con datos de la biodiversidad marina
  • Investigadores de expediciones en biodiversidad marina
  • Puntos focales de la biodiversidad marina Nacional

 

 

Nota: Se dará prioridad a los participantes que puedan demostrar mantener importantes contribuciones en OBIS.

 

 

Pre-requisitos del curso

  • Los candidatos deben ser de instituciones que contribuyen, o poseen y planean contribuir, datos biogeográficos marinos a OBIS.
  • Los candidatos deben tener conjuntos de datos biogeográficos marinos para trabajar con ellos durante los ejercicios prácticos.
  • Proporcionar su propio ordenador portátil.

 

 

Nota: Se dará prioridad a los participantes de América Latina y del Caribe.

Dado que la UNESCO está comprometida en promover la igualdad de género, se recomienda especialmente la postulación de mujeres.

 

 

Proceso de aplicación al curso:

Los candidatos interesados pueden postularse al curso diligenciando el formulario en el siguiente link disponible en https://otga.wufoo.com/forms/formulario-de-aplicacian-otga-manejo-datos-obis/ a más tardar el 17 julio de 2016.

 

No se aplican cargos de matrícula.

 

 

Periodo  para aplicar:  28 junio al  17 julio del 2016.

 

Antes de comenzar, por favor asegúrese de tener disponible lo siguiente:

- Declaración de motivación (archivo de texto) máximo 300 palabras

- Copia escaneada de la página biográfica del pasaporte; en caso que usted sea ciudadano del país anfitrión, puede ingresar la información el documento de identidad o cédula de ciudadanía válida en lugar del pasaporte.

- Copia escaneada de la carta de aprobación (en caso de que solicite cualquier financiación).

 

 

Para la selección de los participantes que van a recibir la subvención se tendrán en cuenta:

- El país de donde proviene el solicitante (se dará preferencia a los países de América Latina y del Caribe).

- Aprobación de la solicitud del candidato por su empleador o su co-patrocinador.

- Impacto esperado de la formación en la institución de donde proviene el participante.

- Posibilidad de cualquier co-patrocinio (patrocinio es una ventaja para la selección).

 

 

El cupo está disponible para un número limitado de participantes. Los participantes patrocinados recibirán uno o una combinación de los siguientes elementos: 1) boleto de avión, 2) Alojamiento 3) Matrícula y 4) seguro médico.

 

 

Señalamos que el plazo para el envío de las solicitudes es hasta 17 de julio del 2016.

 

 

Toda la información disponible en http://www.iode.org/index.php?option=com_oe&task=addEvent&eventID=1862

 

Listado de Seleccionados al Curso sobre Administración de Datos Biogeográficos Marinos

 

#

ENTIDAD

NOMBRE

 1

CESIMAR-CONICET

JONATHAN SAMUEL ALMONACID

 2

IBAMA- INSTITUTO BRASILEIRO DO MEIO AMBIENTE E DOS RECURSOS NATURAIS RENOVÁVEIS

EVANDRO CAMARA

 3

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO (LABORATORIO DE OCEANOGRAFÍA FÍSICA Y SATELITAL – LOFISAT)

DARLY ALARCÓN PAREDES

 4

CONSULTORA

JOHANNA VELÁSQUEZ NIÑO

 5

INVEMAR

MAX MARTÍNEZ

 6

INVEMAR

PAOLA SOFÍA OBANDO MADERA

 7

MARVIVA

MÓNICA JULIANA GALEANO PARDO

 8

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

ALEXANDRA CONTRERAS PUIGBO

 9

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES MARINAS-ESPOL

GABRIELA AGURTO RODRIGUEZ

 10

INSTITUTO OCEANOGRAFICO DE LA ARMADA DEL ECUADOR

MARIA BELÉN DEL SALTO DIAZ

 11

COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD

LUIS MARIANO SÁNCHEZ AVELAR

 12

UNIVERSIDAD DE ORIENTE/NÚCLEO DE SUCRE

VANESSA ACOSTA DE MATHEUS

 13

INSTITUTO OCEANOGRAFICO DE VENEZUELA, UNIVERSIDAD DE ORIENTE

LUIS ALEJANDRO ARIZA ARREDONDO

 14

INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE VENEZUELA, UNIVERSIDAD DE ORIENTE

MARIELA NARVAEZ RUIZ

 15

CPPS

MÓNICA JAZMÍN MACHUCA DE LA TORRE

 16 AGENCIA ESTATAL PARA EL MANEJO DE EMERGENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES SAMUEL SALAZAR SOTO

 

 

Para cualquier pregunta contactar a:

Coordinador OTGA - Colombia:

Paula Sierra (paula.sierra@invemar.org.co) y/o Julian Pizarro (julian.pizarro@invemar.org.co) y/o Consultor para la COI Greg Reed: (g.reed@unesco.org) (sólo en inglés).