Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR
  • ES EN
  • INVEMAR/
  • Investigación/
  • Programas de Investigación/

Programas de Investigación

Biodiversidad y Ecosistemas Marinos

Biodiversidad y Ecosistemas Marinos

Genera información y conocimiento sobre la diversidad biológica marina y costera, así como los fenómenos y procesos que la regulan cumpliendo con los compromisos de la Convención de Diversidad Biológica y la Política Nacional de Biodiversidad.

Calidad Ambiental Marina

Calidad Ambiental Marina

Aporta conocimiento sobre el impacto de los fenómenos naturales y de los tensores originados por actividades humanas, sobre los ecosistemas marinos; investiga las causas, efectos y las posibles soluciones a problemas relacionados con la contaminación marina; y propone acciones para restaurar ecosistemas marinos y costeros, cuando es necesario.

Geociencias marinas

Geociencias Marinas

Estudia los fenómenos y procesos climáticos, oceanográficos y geológicos que modulan la dinámica de las costas, océano abierto y sus ecosistemas, usando herramientas y tecnologías de punta, con el fin de apoyar el desarrollo sostenible, la planificación y protección del entorno marino de interés nacional.

Valoración y Aprovechamiento de los Recursos Marinos

Valoración y Aprovechamiento de los Recursos Marinos

Evalúa el estado y valora el potencial biológico, económico y social de los recursos naturales marinos y costeros para su conservación y aprovechamiento sostenible.

  • Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
  • IOC
  • IOC
Boton a encuestas

Cerrar

Diganos su opinión

A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR. 

 

Encuesta de percepción de la gestión institucional

Evaluación de los servicios prestados en el CDO

Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia

  Bienvenidos al Invemar

  • INVEMAR
  • Sede Principal

    Sede principal: Calle 25 No. 2-55, Playa Salguero,Santa Marta D.T.C.H., Colombia
    Teléfonos: +57+5+4328600 Fax: +57+5+4328694
    Horario de atención: Lunes a Viernes; 7:00 a.m.-11:30 a.m. y de 1:00 p.m.-5:00 p.m.
    Otras sedes.
     Políticas de uso de información.

    Notificaciones Judiciales: njinvemar@invemar.org.co

    Todos los derechos reservados Acceder

  • Certificaciones

 

  • Sede Pacífico

    Dirección: Calle 5 #17-44 barrio el Jorge, Buenaventura, Colombia
    Teléfonos: +57+2+2413103
    Horario de atención: Lunes a Viernes; 7:00 a.m.-11:30 a.m. y de 1:00 p.m.-5:00 p.m.
    Persona de contacto: hernando.hurtado@invemar.org.co

  • Sede Cispatá

    Dirección: Estación CVS Vereda Amaya, San Antero - Córdoba, Colombia
    Teléfonos: +57+4+8110804
    Horario de atención:Lunes a Viernes; 7:00 a.m.-11:30 a.m. y de 1:00 p.m.-5:00 p.m.
    Persona de contacto: lorena.cabeza@invemar.org.co

  • contacto

    Contacto
    pqfs

  • sitio-niños

    Zona
    Niños

ENCUESTA

  • Nuestro instituto
    • Menu
    • Acerca de INVEMAR
      • Acerca de INVEMAR
      • Quiénes Somos
      • Historia
      • 50% Mar
      • Normatividad
      • Estructura Orgánica
      • Sistema Integrado de Gestión
      • Responsabilidad Social
      • Directorio de Entidades
      • Directorio Interno
      • Logotipo
    • Galerías
      • Galerías
      • Imágenes Institucionales
      • Videos Institucionales
    • Unidades de Apoyo
      • Unidades de Apoyo
      • Auditorios y Aulas Académicas
      • Laboratorio de Bioprospección Marina
      • Laboratorios Calidad Ambiental Marina
      • Laboratorio de Instrumentación Marina
    • Interacción con la ciudadanía
      • Interacción con la ciudadanía
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Participación Ciudadana
      • Informe Derechos de Petición
      • Software para Personas en Condición de Discapacidad
      • Accesabilidad Web
      • Chat
    • Convocatorias
      • Convocatorias
      • Convocatorias Laborales
      • Convocatorias Civiles y comerciales
      • Donaciones y Bienes dados de baja
      • Tesis y Pasantías
    • Conoce el SIAM
  • Investigación
    • Menu
    • Coordinaciones
      • Coordinaciones
      • Investigación e Información para la Gestión Marina y Costera
      • Servicios Científicos
    • Programas de Investigación
      • Programas de Investigación
      • Biodiversidad y Ecosistemas Marinos
      • Calidad Ambiental Marina
      • Geociencias Marinas
      • Valoración y Aprovechamiento de los Recursos Marinos y Costeros
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Informe de Actividades
      • Plan Acidificación
      • Ver publicaciones
      • Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras
    • Redes y proyectos
      • Redes y proyectos
      • Ver nuestros proyectos
      • RedCostera
      • Emergencias Ambientales
      • RedCAM
    • Conoce el SIAM
  • Cooperación
    • Menu
    • Cooperación nacional
      • Cooperación nacional
      • Cooperación nacional
      • Directorio entidades
    • INVEMAR en el mundo
      • INVEMAR en el mundo
      • Actividades del instituto en el mundo
    • Academia
      • Academia
      • Cursos
    • Conoce el SIAM
  • Servicios
    • Menu
    • Sistema de Información Ambiental Marina - SIAM
      • Sistema de Información Ambiental Marina - SIAM
      • Descripción General
      • Ir al Siam
      • Solicitud de Acceso y Uso de Datos Ambientales
      • Custodia y Administración de Objetos Digitales
      • Directiva Costos de Reproducción
    • Museo de Historia Natural Marina de Colombia - MHNMC
      • Museo de Historia Natural Marina de Colombia - MHNMC
      • Ir al Museo Makuriwa
    • Centro de documentación
      • Centro de documentación
      • Descripción del CDO
      • Catálogo Bibliográfico
      • Tesauro Ambiental Marino Costero
      • Recursos de Información
      • Servicios
      • Novedades
      • Enlaces de interés
      • Glosario
    • Trámites y Servicios
      • Trámites y Servicios
      • Consultar el Sistema de Información Ambiental Marina (SIAM)
      • Visitas Académicas
      • Vinculación de Estudiantes Visitantes
      • Déposito Material Biológico
      • Consulta Material Biológico
      • Préstamo Material Biológico
      • Generar Certificados Tributarios
    • Conoce el SIAM
  • Datos e Información
    • Menu
    • Cifras
      • Cifras
      • Ver cifras
    • Información
      • Información
      • Ir al Siam
    • Operaciones Estadísticas
      • Operaciones Estadísticas
      • Estadísticas Presión Pesquera Artesanal
      • Indice de Calidad de Aguas Marinas y Costeras
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Ver publicaciones
    • Conoce el SIAM
  • Noticias
    • Menu
    • Ver más noticias
    • Product Image
      26.03.2021

      Invemar participa en el Monaco Ocean Week

      Del 22 al 27 de marzo, se lleva a cabo el Monaco Ocean Week, un evento organizado por la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, el Instituto Oceanográfico de Mónaco, el Centre Scientifique de Monaco y el Monaco Yacht Club con el apoyo del Gobierno del...

    • Product Image
      24.02.2021

      CORPAMAG e INVEMAR Reportan CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA ALCANZA LA RECUPERACIÓN DE 39.699 HECTÁREAS DE MANGLE

      *El último informe de monitoreo realizado por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR reporta que en los últimos cuatro años (2017-2020) se logró una recuperación de más de 6000 hectáreas de bosque de manglar.

    • Product Image
      19.02.2021

      Información para proveedores del INVEMAR

      El INVEMAR se permite informar a todos los proveedores que: A partir del 1º de marzo de la vigencia 2021, recibirá las facturas por la compra de bienes y servicios, desde el primer día hábil hasta el día 20 de cada mes. Cuando el día 20 sea sábado, domingo o festivo,...

    • Product Image
      06.02.2021

      Invemar ahora es miembro de la Junta Directiva de POGO

      El Director General de INVEMAR, Francisco Armando Arias-Isaza, fue escogido entre los representantes de 28 países del mundo, como miembro de la Junta Directiva de POGO por un periodo de dos años.