Actividades del Instituto

Back

Un escenario para la cooperación

Grupo de participantes en visita técnica para el intercambio de conocimiento entre el Atlas Marino y Costero de África-ACMA y el Atlas Marino del Caribe Fase II –CMA2.

 

El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” –Invemar– recibe entre el 7 y 10 de junio de 2016, una visita técnica para el intercambio de conocimiento entre el Atlas Marino y Costero de África-ACMA (siglas en inglés)  y el Atlas Marino del Caribe Fase II–CMA2 (siglas en inglés).

 

Con la visita del investigador Harrison Ong´anda (Kenia) se inicia el proceso de implementación de la plataforma GeoNode como soporte para el despliegue de contenidos del ACMA, en el marco de la estrategia de cooperación Sur – Sur de atlas marinos. Se cuenta con la participación del grupo de investigadores del proyecto CMA2, así como de la investigadora Andrea Salinas experta en Sistemas de Información Geográfica SIG del proyecto hermano Caribbean Large Marine Ecosystem CLME+.

 

Sobre esta visita  Ong´anda dijo: “ha sido muy positiva la posibilidad de comparar el ACMA y CMA2, ya que hemos discutido sobre algunos planteamientos teóricos y han sido enriquecedores los conocimientos compartidos sobre la plataforma GeoNode y las herramientas tecnológicas que se están utilizando en el proyecto de esta región. Adicionalmente he tenido la oportunidad de socializar los programas que usamos en África.

También se ha dado un espacio de práctica y técnica, por lo que he visto el potencial para mejorar el Atlás del África. Esta visita ha sido muy positiva”.  

Durante su estadía en el Invemar destacó la imponencia de la infraestructura del Instituto y la importancia de las investigaciones y proyectos que impactan al país y el continente.


 

El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, José Benito Vives De Andréis, INVEMAR, está participando en el encuentro de países del CMA2 que se lleva a cabo en Cartagena de Indias por estos días.

 

El Atlas Marino del Caribe (conocido por sus siglas en inglés como  CMA2), se viene realizando en cooperación con 14 países: Antillas Holandesas, Barbados, Belice, Colombia, Cuba, Dominica, Jamaica, Venezuela, México, Islas Turcas y Caicos, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá y Trinidad y Tobago, junto con representantes  de IOC-IODE-UNESCO, ICAN, IOCARIBE Gobierno de Flanders.

 

En esta oportunidad, se espera avanzar en la identificación y construcción de Indicadores regionales basados en las necesidades de la region Caribe y la puesta en marcha de la plataforma en línea.

El INVEMAR participa en la segunda reunión de dirección de los centros de entrenamiento regionales -RTC-

 

En la fotografía se muestran los lideres de centros de entrenamiento regional del Ocean Teacher Global Academy

 

El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” como líder de centro de entrenamiento regional en Latinoamerica del Ocean Teacher Global Academy, o como sus siglas en ingles RTC-Latinoamerica-OTGA, participa en la segunda reunión de dirección de los centros de entrenamiento regionales -RTC-, del 8 al 11 de marzo en Oostende, Bélgica.