Descripción del Centro de Documentación




Misión
Servir de eje articulador entre los usuarios y las diversas fuentes de información especializadas (bibliográficas, audiovisuales, cartográficas, bases de datos, Internet) en el área de las ciencias marinas y costeras, y disciplinas afines, proporcionando a los usuarios el libre acceso a la información en sus diferentes formas de presentación. Administrar y ofrecer un portafolio de recursos y servicios de información eficientes, asegurando la calidad y utilizando como herramienta el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (Tics), garantizando una atención de alta calidad y eficiencia a la comunidad científica nacional e internacional a través de las diferentes redes de trabajo.
SCHEDULE
El horario de atención al público es de lunes a viernes de 7 a 11:30 am y de 1-5 pm
Reglamento
Derechos
- Recibir atención amable, oportuna y satisfactoria.
- Acceder a toda la información organizada que proporciona el CDO.
- Obtenter información sobre las directrices que rigen los servicios.
- Disfrutar de un ambiente propicio para la lectura y la investigación.
Obligaciones
- Reconocer y acatar las normas que se deriven de los servicios que el CDO presta
- Los funcionarios de INVEMAR identificarse con el carné institucional.
- Hacer una correcta utilización de las colecciones, equipos e instalaciones del CDO.
- Informar de inmediato las anomalías, en el normal funcionamiento del CDO al Coordinador, con el fin de realizar las anotaciones del caso.
- Devolver el material bibliográfico en la fecha indicada en el mismo estado en el que le fue entregado.
- Mantener compostura y acatar las normas de respeto y buen comportamiento, mientras permanezca en la sala de lectura del CDO.
Otras disposiciones
Los trabajadores y contratistas que reciban publicaciones de diferentes fuentes en razón de las funciones y/u obligaciones desempeñadas, debera notificarlas al CDO y después de hacer uso de ellas enviarlas al CDO, con el fin de fortalecer el acervo bibliográfico del Centro de Documentación.
Los trabajadores, contratistas y/o dependencias de la entidad que en razón de sus funciones y/u obligaciones produzcan documentos definitivos de carácter técnico científico, deberán enviar una copia o ejemplar al CDO en papel o digital formato PDF.
Sanciones
En caso de pérdida de material bibliográfico, este se debe reponer con el mismo título, autor y editorial, y en caso de estar fuera del mercado editorial, se solicitara a un experto de la materia la sugerencia de un titulo que supla la necesidad de información, en el caso de deterioro físico este se debe enviar a un experto en reparación y restauración de material bibliográfico y la reparación debe cumplir con las especificaciones dadas por el CDO, el usuario será el responsable de la diligencia y dispondrá de treinta (30) días calendario para resarcir la falta.
El incumplimiento en la devolución de un préstamo Interbibliotecario que origine sanción al CDO, será penalizado por parte de éste con un semestre de suspensión del servicio de préstamo externo, y el usuario debe acarrear con el cumplimiento de la sanción estipulada por la Institución Prestante.
En caso de agresión física o verbal de parte de un usuario a un empleado, este será retirado del CDO y se informara por escrito a la Dirección del Instituto.
En caso de daños a los equipos de cómputo, muebles y enseres del CDO, el usuario debe reponer o reparar las pérdidas. En cualquier caso, el Centro de Documentación realizará un informe sobre el hecho ocurrido a la Dirección del INVEMAR.
Paz y salvo
El Centro de Documentación expide el Paz y Salvo exigido por la Administración a los usuarios con algún vinculo institucional con el INVEMAR, éste se otorgará cuando el usuario sea verificado en el sistema de préstamo y se compruebe que no tiene ningún material cargado a su nombre y con el fin de hacer efectivo el último pago del contrato laboral o retiro de la entidad y/o expedir certificados de estudio.
El formato de Paz y Salvo es firmado por el Coordinador del CDO y en su ausencia lo firmará la persona encargada, que fue notificada al jefe inmediato.
A los estudiantes que estén haciendo tesis de grado, se les exige como requisito previo al Paz y Salvo, la entrega de una copia de la tesis, debidamente encuadernada en pasta dura y copia electrónica.
Al entregarse el paz y salvo, se interrumpirá el servicio de préstamo al usuario, y no se reanudará hasta nueva vinculación con la institución y/o autorización del Director o Jefe de Programa.
Usuario
El Centro de Documentación es un espacio abierto al público en general, que permite el ingreso de cualquier persona interesada en realizar consultas internas y lectura en sala.
Con el fin de brindar una mejor asesoría y atención, se han definido tres tipos de usuarios, los cuales se explicarán a continuación:
Usuarios Internos: Son personas vinculadas al Invemar en calidad de empleados o estudiantes (tesistas, pasantes y aprendices SENA). Se identifican con el carné institucional, el cual los acredita para realizar préstamo de material bibliográfico y/o audiovisual.
Usuarios Externos: Son personas que no están vinculadas al Invemar, pero pueden acceder al servicio de préstamo de material bibliográfico y audiovisuales, a través de convenios interinstitucionales previamente establecidos.
Usuarios Visitantes: Son todas aquellas personas externas al Invemar, que nos visitan para solicitar información, consultar el material en sala y/o conocer el Centro de Documentación.
Close
Diganos su opinión
A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR.
Encuesta de percepción de la gestión institucional
Evaluación de los servicios prestados en el CDO
Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia