Longitud de las Oraciones y los Párrafos

How long can a sentence be? In principle, as long as you want, as long as you maintain clarity. --Michael Alley


     Las oraciones largas son por lo general más difíciles de entender que las oraciones cortas. Un estudio realizado hace años encontró que las revistas más fáciles de entender usan consistentemente oraciones más cortas. Esta tabla presenta el promedio de palabras por oración para cuatro publicaciones.

Reader's Digest

         15 

Newsweek

         17

Revistas Científicas

         25

Documentos Legales

         55

   Aunque se recomienda que las oraciones del artículo científico promedien unas 20 palabras, se puede mantener un buen ritmo en la lectura y evitar la monotonía si se alternan oraciones de ese largo con oraciones cortas y oraciones largas.

   El primer párrafo a continuación consiste de una oración de 82 palabras. El segundo párrafo es igual de largo pero se dividió en cuatro oraciones de 21, 21, 23 y 17 palabras. Aunque este párrafo es mucho más fácil de entender que el primero, su lectura es un tanto monótona porque las cuatro oraciones tienen aproximadamente la misma longitud. El tercer párrafo también se compone de cuatro oraciones pero su lectura es más agradable porque se alterna la longitud de las oraciones (11, 8, 44 y 15 palabras respectivamente). Aunque la tercera oración del último párrafo duplica el largo promedio recomendado, la oración es fácil de entender porque está puntuada correctamente.

    Recientemente se ha visto la gran importancia de la ambientación en relación con la actividad biológica, especialmente en la industria farmacéutica; hace algunos años varios estudios (e.g., Matsuda, 1992; Yoshii, 1993) informaron que ciertos antibióticos causaban problemas porque cada isómero actuaba diferentemente en el cuerpo, por ejemplo, uno puede ser farmacológicamente activo, mientras que el otro puede ser inactivo o tener un grado diferente de actividad o causar efectos perjudiciales, el problema se acentú porque en muchos casos los antibióticos racémicos son muy inferiores a los isómeros puros.

   Recientemente se ha visto la gran importancia de la ambientación en relación con la actividad biológica, especialmente en la industria farmacéutica. Hace algunos años varios estudios (e.g., Matsuda, 1992; Yoshii, 1993) informaron que ciertos antibióticos causaban problemas porque cada isómero actuaba diferentemente en el cuerpo. Por ejemplo, uno puede ser farmacológicamente activo, mientras que el otro puede ser inactivo o tener un grado diferente de actividad o causar efectos perjudiciales. El problema se acentúa porque en muchos casos los antibióticos racémicos son muy inferiores a los isómeros puros.

La relación entre la ambientación y la actividad biológica es muy importante. Esto es así especialmente en la industria farmacéutica. Hace algunos años, varios estudios (e. g., Matsuda, 1992; Yoshii, 1993) informaron que ciertos antibióticos causaban problemas porque cada isómero actuaba de modo diferente en el cuerpo; por ejemplo, uno puede ser farmacológicamente activo, mientras que el otro puede ser inactivo, tener un grado diferente de actividad o causar efectos perjudiciales. El problema se acentúa porque los antibióticos racémicos son frecuentemente muy inferiores a los isómeros puros.

   El párrafo promedio debe tener de siete a catorce líneas. Como sucede con las oraciones, es preferible alternar párrafos de esa longitud con párrafos más cortos (1-7 líneas) y más largos (14-20 líneas). Una secuencia de párrafos cortos, al igual que una secuencia de oraciones cortas, contiene demasiadas señales de alto (puntos en el caso de las oraciones, espacio en blanco en el caso de los párrafos) y se produce una lectura saltatoria desagradable. Al otro extremo, un párrafo que ocupa una página completa no invita a la lectura porque noy hay pausas y el párrafo parece contener más información de la que el lector puede entender cómodamente. Como guía general, una página impresa a espacio doble debe tener dos o tres párrafos.


Abreviaturas
Temario