Avances y expectativas en el Espacio Marino y Costero y las Áreas de Interés de Hidrocarburos
En el auditorio principal del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR, en Santa Marta, se desarrolla el encuentro “Gestión del Conocimiento en el Espacio Marino y Costero y las Áreas de Interés de Hidrocarburos” Con la participación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – INVEMAR, representantes del Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Dirección General Marítima – DIMAR, PETROBAS, Parque Nacional Natural Corales de Profundidad – PNNCP, HSE-REPSOL, ANADARKO, Ministerio del Interior , la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca y Shell Exploration & Production Colombia GmbH, las autoridades ambientales, las empresas, las agremiaciones y demás entes dedicados a la generación del conocimiento, administración y producción de hidrocarburos, realizan esfuerzos conjuntos para lograr un aprovechamiento efectivo y sostenible de estos recursos, importantes de conocer y necesarios para la toma de decisiones.
Esta jornada tiene como propósito conocer los avances y expectativas frente al conocimiento y manejo de información, así como a las sinergias necesarias para aprovechar la capacidad institucional de las entidades de Gobierno Nacional y misional de las empresas y organizaciones privadas, en torno a ampliar el conocimiento y utilizarlo en la toma de decisiones asociada a la administración y manejo de los recursos naturales no renovables.
Las empresas, agremiaciones y autoridades del sector de hidrocarburos, las autoridades ambientales y marítimas y los entes dedicados a la generación de conocimiento, son actores estratégicos en este proceso, en la medida de la información que manejan, la manera como adelantan sus procesos misionales y las decisiones que toman en torno al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales no renovables, por esta razón se espera que este encuentro donde participan todos estos actores, aporte en el logro de conseguir un desarrollo responsable de las actividades de exploración y producción de hidrocarburos, así como a consolidar la base de información con que cuenta el país sobre el espacio marino y costero.
Orlando Velandia Sepúlveda presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH manifestó en su presentación de la Exploración Costa Afuera en Colombia, la importancia de saber tomar las mejores decisiones, apoyados en el conocimiento que generan las diferentes entidades ambientales orden nacional y local “nadie puede regular lo que no conoce y ustedes son parte importante en los procesos de regulación, por eso es que confluyen las empresas, para que nos cuenten lo que están haciendo” además se refirió a lo fundamental de lograr una articulación entre los participantes del encuentro “ la industria, la entidades ambientales, las entidades encargadas de todo el proceso de licenciamiento social, va a ser plan fundamental en esto, si logramos esa articulación y esas sinergias, vamos a sacar esto adelante y vamos a hacer inferiores a la responsabilidad”.
El encuentro culminará con un panel “Sinergias entre la industria de hidrocarburos y las entidades de Gobierno Nacional para desarrollar las actividades de hidrocarburos en el espacio marino y costero”.
Cerrar
Diganos su opinión
A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR.
Encuesta de percepción de la gestión institucional
Evaluación de los servicios prestados en el CDO
Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia