Atrás
Fortalecimiento de la línea base pesquera

Para dar continuidad al seguimiento de las políticas de la Reserva de Biósfera Protegida Seaflower, el Departamento del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Adréis” –Invemar–, han aunado esfuerzos de cooperación a través del Convenio No. 106 de 2014, con el objeto de definir los criterios de manejo de largo plazo para las más importantes pesquerías considerando el enfoque ecosistémico. Este Convenio abordará diferentes tópicos de interés tales como:
- Una evaluación directa de recursos pesqueros demersales y caracterización de hábitats en la región sur del Archipiélago a través un crucero de investigación.
- Fortalecimiento del Sistema de Información Pesquera –SIPEIN, usado por la Secretaría de Agricultura y Pesca como plataforma para el monitoreo de las pesquerías.
- Un diseño de la arquitectura web del SIPEIN.
- Construcción de un protocolo para el manejo de pesquerías sobre una base de enfoque ecosistémico.
Ejecución: El proyecto que tendrá una duración de ocho meses comprendidos entre el 02 de febrero al 01 de octubre de 2015, será liderado por el Programa Valoración y Aprovechamiento de Recursos Marinos –VAR– del Invemar, a través de la línea de investigación Uso y Producción Sostenible –UPS–.
Cerrar
Diganos su opinión
A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR.
Encuesta de percepción de la gestión institucional
Evaluación de los servicios prestados en el CDO
Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia