Atrás

MinAmbiente e INVEMAR celebran el Día Mundial De Los Humedales

 

 

Con el propósito de unirse a la celebración del Día Mundial de los Humedales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de Colombia – INVEMAR, llevaron a cabo la presentación de los objetivos del proyecto Conservación y Uso Sostenible de la Ciénaga Grande de Santa Marta GEF7, que tiene como finalidad la mejora de la salud y conservación de la biodiversidad de este importante ecosistema de la Región Caribe de Colombia.

 

La actividad se realizó en los Palafitos de Nueva Venecia con la participación de la comunidad perteneciente a esta zona, así como las comunidades de Buenavista, Tasajera, Pueblo Viejo, Palermo, Sevillano y Trojas de Cataca; las asociaciones Criapez, ASOPCAIMAN, APOPESCA, ASOCOCIENAGA, ASOPEBUE; y otros actores institucionales como Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag, WWF, el Instituto Humboldt, Tras la Perla, la Gobernación del Magdalena y las Alcaldías de Sitio Nuevo y Ciénaga.

 

 

El evento contó con la presencia de la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y la Viceministra de Políticas y Normalización Ambiental, Sandra Vilardy, quienes establecieron un diálogo de cara a la comunidad para escuchar sus visiones y necesidades alrededor de la restauración de manglares, la pesca, el turismo y la sedimentación en caños en la Ciénaga.

 

 

La Ministra enfatizó en la importancia que el Gobierno Nacional ha puesto en la Gobernanza Ambiental y el Ordenamiento del Territorio alrededor del Agua, que se reflejará con la Política Nacional de Humedales. En ese sentido, se comprometió a trabajar en pro de la preservación de la cultura anfibia y en la restauración de la Ciénaga Grande en conjunto con las comunidades del territorio y las entidades que conforman el Sistema Nacional Ambiental.

 

 

Asimismo, las comunidades de la Ciénaga manifestaron su disposición a trabajar de la mano con el Gobierno y los actores institucionales para la restauración y recuperación del humedal, de tal manera que puedan preservar los modos de vida que han sostenido durante generaciones gracias a los servicios ecosistémicos que les provee.

 

 

La Ministra enfatizó en la importancia que el Gobierno Nacional ha puesto en la Gobernanza Ambiental y el Ordenamiento del Territorio alrededor del Agua, que se reflejará con la Política Nacional de Humedales. En ese sentido, se comprometió a trabajar en pro de la preservación de la cultura anfibia y en la restauración de la Ciénaga Grande en conjunto con las comunidades del territorio y las entidades que conforman el Sistema Nacional Ambiental.

 

Asimismo, las comunidades de la Ciénaga manifestaron su disposición a trabajar de la mano con el Gobierno y los actores institucionales para la restauración y recuperación del humedal, de tal manera que puedan preservar los modos de vida que han sostenido durante generaciones gracias a los servicios ecosistémicos que les provee.