Hallan carbono azul en los manglares de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
El análisis elaborado por el Invemar y la Corporación Coralina determinó la presencia de este elemento en el Archipiélago, registrando los mayores contenidos en la isla de San Andrés.
Leer más »
INVEMAR socializa los resultados del monitoreo 2021 de las condiciones ambientales de la Ciénaga Grande de Santa Marta
El pasado 18 de marzo se realizó el taller de socialización de resultados del “Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de...
Leer más »
Primer encuentro GIPRO, un ejercicio participativo por la protección social del sector pesquero y acuícola del país
El martes 5 de abril se realizó el I Encuentro del Grupo Interinstitucional de Protección Social para la Pesca y Acuicultura – GIPRO, conformado por entidades públicas y privadas claves...
Leer más »
Zarpa crucero de investigación hacia el Pacífico colombiano
Con 14 investigadores a bordo, el Crucero Cuenca Pacífico Norte recopilará la información sobre los ecosistemas de la Colinas y Lomas del Pacífico, sumándose a las estrategias de conservación y la...
Leer más »
Turismo de naturaleza, una apuesta desde la CGSM para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Más de 90 actores comunitarios de Sitio Nuevo (corregimientos de Buenavista y Nueva Venecia), Puebloviejo (corregimientos de Tasajera y Bocas de Aracataca) y Ciénaga (corregimiento de Sevillano),...
Leer más »
Colombia participates in global negotiations in favor of biodiversity protection
Environmental and Sustainable Development Ministry, Alexander von Humboldt Institute, National and Natural Parks, The Marine and Coastal Research Institute (INVEMAR), and others are part of the...
Leer más »
MAPCO, legado por la conservación de ecosistemas que valen oro
MAPCO - Manglares, Pastos Marinos y Comunidades Locales: Desarrollo e intercambio de experiencias en la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios en la Región Caribe –, promovió...
Leer más »
Cuenta de ecosistemas de la CGSM: una herramienta para la gestión del humedal
El día de los humedales resaltamos la importancia de la CGSM. Para cumplir con este propósito, se desarrolló la cuenta de ecosistemas de la Ciénaga, herramienta para analizar y comunicar su...
Leer más »
El Decenio de los Océanos y el Carbono Azul, protagonistas en la reunión anual de POGO
Del 24 al 27 de enero, se realizó en modalidad virtual la Reunión Anual de POGO 2022 (POGO-23). Este tipo de espacios, están dirigidos a miembros del Partnership for Observation of the Global Ocean...
Leer más »
“Diálogo de saberes”, punto focal en la evaluación de la acción MAPCO
Desde San Andrés, La Guajira, Santa Marta, Montería, DMRI La Caimanera hasta DMRI Cispatá, se trazó un proceso evaluador que permitió realizar un balance de resultados, experiencias y lecciones...
Leer más »
MinAmbiente e INVEMAR lideran primera expedición a una cordillera submarina en el Caribe para declararla como área protegida.
Con la primera expedición a una cordillera submarina en el Caribe, que zarpó desde Cartagena de Indias para evaluar fondos marinos, Colombia da grandes pasos en el cumplimiento de la iniciativa...
Leer más »
Inicia un nuevo proyecto con el pueblo Wayuu del Cabo de la Vela, Guajira, liderado por INVEMAR
Bajo techos de yotojoro (madera extraída del cactus seco) y con el azul del mar de fondo, se realizó el pasado 21 de enero el primer encuentro comunitario para la socialización del proyecto...
Leer más »
¡Océano en Señas!: Un proyecto pionero para acercar el conocimiento sobre el océano a la comunidad de sordos en Colombia.
En los últimos meses, el INVEMAR ha venido respaldando un proyecto denominado “Océano en Señas” cuyo objetivo es la educación de las personas sordas a través de la creación de un nuevo vocabulario...
Leer más »
INVEMAR capacita a más de 40 jóvenes del Pacífico colombiano en basura marina y ciencia ciudadana
Las playas de Juanchaco y La Barra fueron el escenario para que más de 40 jóvenes de 6° a 11° de la Institución Educativa Juanchaco, pusieran en práctica los conocimientos adquiridos sobre la...
Leer más »
Invemar capacita a pescadores artesanales en manejo de equipos electrónicos de ayuda para la navegación y la pesca
Con el objetivo de capacitar a pescadores beneficiarios de proyectos productivos relacionados con la pesca artesanal, en el marco del Plan de Compensación a Pescadores del PNN Tayrona (Sentencia...
Leer más »
Radican proyecto de Ley para reconocer la labor de las Platoneras
El pasado 18 de noviembre, fue radicado en la Cámara de Representantes, el proyecto de Ley 389 de 2021 “Por medio del cual la nación exalta, reconoce, fomenta y fortalece el oficio de las...
Leer más »
Desde Invemar, fortalecemos los conocimientos en restauración de manglares
El pasado viernes 12 de noviembre, se realizó la clausura del curso “Restauración de Manglares “Elementos conceptuales y herramientas prácticas para el diseño e implementación de proyectos de...
Leer más »
El proyecto MAPCO inicia su evaluación final
MAPCO - Manglares, Pastos Marinos y Comunidades Locales: desarrollo e intercambio de experiencias en la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios en la Región Caribe – inició su...
Leer más »
INVEMAR – ANH. zarpan en crucero científico para estudiar el Cañón de Sanquianga
Entre el 03 de noviembre y el 26 de noviembre del 2021 se llevará a cabo el crucero de Investigación científico en el marco del proyecto “Estudio técnico ambiental de línea base en el área del...
Leer más »
Minambiente, Invemar y otras 10 entidades, firman acuerdo de voluntades para la recuperación de la cuenca del Canal del Dique
Hoy 5 de noviembre, se llevó a cabo la “Protocolización y firma del acuerdo de voluntades para la recuperación de la cuenca del Canal del Dique”, en las instalaciones del Palacio de la Aduana en...
Leer más »
— 20 Resultados por página
Cerrar
Diganos su opinión
A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR.
Encuesta de percepción de la gestión institucional
Evaluación de los servicios prestados en el CDO
Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia