Invemar y Corpamag dan cierre a componente de Sensibilización ambiental y Alfabetización Oceánica

En la mañana de ayer, 3 de noviembre, se llevó a cabo el cierre del componente de sensibilización ambiental y alfabetización oceánica que hace parte de las actividades planteadas para la...

¡Exitoso cierre del curso de Acidificación!

El viernes 29 de octubre, finalizó exitosamente el “Curso regional de capacitación y entrenamiento sobre medición del sistema de carbonatos para la evaluación del indicador de acidez media (ODS...

MAPCO capacitó en redes sociales a cinco asociaciones de ecoturismo comunitario del Golfo de Morrosquillo

“Cuando se trata de promocionar el ecoturismo comunitario, lo que no se muestra, no se existe”. Esta premisa encabezó la capacitación virtual realizada el pasado 28 de octubre en el marco de la...

Finaliza primera fase de la Expedición Seaflower Plus 2021

Con el objetivo de actualizar los mapas de coberturas de los ecosistemas sumergidos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, tras el paso de los huracanes ETA e IOTA, ...

INVEMAR realizó Curso OTGA REDCAM 2021

Del 1 al 30 de septiembre se llevó a cabo el Curso Taller “Estandarización de las mediciones analíticas requeridas para la estimación del Índice de Calidad de Aguas Marinas y Costeras” dirigido al...

#UnÁrbolPara la restauración de los ecosistemas marinos y costeros

Ante la solicitud del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de apoyar la consecución de la meta consignada en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por...

Invemar y Coralina se unen para la Sembratón Nacional desde Providencia

Con la siembra de 142 plántulas de mangle rojo (Rhizophora mangle) extraídas del Parque Nacional Natural Old Point y el apoyo de 35 familias del Archipiélago asociadas a la estrategia de Pago por...

INVEMAR presente en la reunión de Fish for Development organizada por NORAD

INVEMAR a través del programa de Valoración y Aprovechamiento de Recursos marinos y costeros - VAR junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación sedes Roma...

MinAmbiente y el INVEMAR lanzan herramienta pionera en la medición de la calidad de aguas marinas y costeras del país.

En el marco de la Feria Internacional de Medio Ambiente (FIMA) y a través de un evento virtual transmitido por el canal de Youtube del Ministerio, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la...

¡Colombia se prepara ante las FAN!

Hoy se desarrolló la mesa de trabajo: "Colombia preparándose ante las FAN: Construcción participativa de un Plan Nacional de Contingencia para la atención de eventos causados por Floraciones...

Acción MAPCO, un legado en el Caribe colombiano

La altísima productividad y potencialidad de los servicios ecosistémicos de los manglares y pastos marinos, su gran importancia en el Caribe colombiano, pero su baja representatividad en Áreas...

Día Nacional de la Biodiversidad en Colombia 2021

En el marco de la celebración de este día, es importante resaltar que Colombia es casi 50% mar y, gracias a nuestra privilegiada posición, somos el único país de Suramérica bañado por dos océanos...

Primer Atlas de Áreas Coralinas de Colombia: una herramienta digital para el conocimiento de la biodiversidad

Primer Atlas de Áreas Coralinas de Colombia: una herramienta digital para el conocimiento de la biodiversidad.

Este portal interactivo, lanzado a finales de 2020, recopila información...

Inicia el segundo curso del proyecto BIOMACC: “Modelación Ecotrófica usando ECOPATH with ECOSIM”

Veinticinco investigadores y estudiantes de las instituciones miembros de la Red de Centros de Investigación Marina del país, participarán en el segundo curso BIOMACC, liderado por el INVEMAR...

INVEMAR da la bienvenida a estudiantes del programa Estado Joven

A partir de esta semana, el INVEMAR da la bienvenida a nueve estudiantes de diferentes ciudades (Santa Marta, Cartagena, Ciénaga y Cúcuta) que inician su práctica profesional en el marco del...

Corpamag e Invemar le apuestan a la alfabetización oceánica con el primer encuentro “Formador de Formadores”

El próximo 22 de Julio, con el encuentro “Formador de Formadores”, se dará inicio al ciclo de actividades de Sensibilización y alfabetización oceánica, una actividad enmarcada en el Convenio...

Invemar y FAO, comprometidos con el fortalecimiento de las Platoneras

En virtud del compromiso que INVEMAR y FAO tienen con el Pacífico colombiano, y como valor agregado a lo desarrollado durante el proyecto “Estrategias para el fortalecimiento de la actividad de las...

INVEMAR participa en la publicación “Gobierno en mapas, SIG en la transformación digital del gobierno”

El pasado 8 de julio se llevó a cabo el lanzamiento del libro digital “Gobierno en mapas, SIG en la transformación digital del gobierno” una publicación que reúne las experiencias de entidades...

MAPCO, un caso inspirador en Biodiversidad 4.0

Tras cuatro años de la Acción MAPCO - Manglares, pastos marinos y comunidades locales: desarrollo e intercambio de experiencias en la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios en la...

Siete países se unirán en proyecto inédito que busca estudiar la basura para la conservación de las tortugas marinas en América Latina

El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, INVEMAR, y Parques Nacionales Naturales de Colombia, representarán al país en este proyecto que busca fortalecer las capacidades científicas de...