‘Palaa Makuriwa’ llegará este 24 de marzo con toda la biodiversidad marina colombiana

De la mano del programa de biología de la Universidad del Bosque y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, este viernes 24 de marzo el INVEMAR será la sede de ‘Palaa Makuriwa –...

En INVEMAR se realizó la quinta reunión de la Red de Instituciones de Investigación de la Alianza del Pacífico

En INVEMAR, se llevó a cabo la quinta reunión de la Red de Instituciones Nacionales de Investigación Pesquera y Acuícola de la Alianza del Pacífico (Red IIPA-AP), un encuentro organizado por el...

INVEMAR presenta los resultados de los monitoreos ambientales de la Ciénaga Grande de Santa Marta

INVEMAR llevó a cabo la socialización de los resultados del monitoreo ambiental de la ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta en sus componentes calidad de aguas, manglares, recursos pesqueros e...

Inicia la Expedición Científica Pacífico 2023

Desde hoy hasta el próximo 30 de marzo, se estará realizando la Expedición Científica Pacífico 2023 Golfo de Tribugá- Cabo Corrientes, travesía científica que reunirá durante los próximos 24 días a...

INVEMAR capacita a encuestadores para la evaluación de pérdidas de pescado en Tumaco, Nariño

Continuando con las actividades descritas en la Carta de Acuerdo suscrita entre INVEMAR y la FAO, para la evaluación de la pérdida de pescado e identificación de soluciones multidimensionales de la...

INVEMAR desarrolló taller con trabajadores de la pesca en Buenaventura

Con el propósito de promover el diálogo, el intercambio de conocimientos e incidencias para identificar las brechas que se presentan para la protección social, así como las fortalezas y debilidades...

Con expertos de Dinamarca, INVEMAR desarrolló seminario sobre contaminación en el recurso hídrico.

Con el propósito de intercambiar experiencias de soluciones basadas en la naturaleza para descontaminar cuerpos de agua, INVEMAR recibió a los expertos de la Universidad de Aarhus de Dinamarca...

En INVEMAR se desarrolló el cierre del taller internacional ‘Testigo Perito Ambiental y Testigo Experto – Deforestación’

INVEMAR, abrió sus puertas para la realización del cierre del taller internacional ‘Testigo Perito Ambiental y Testigo Experto – Deforestación’, organizado por la Oficina de las Naciones...

INVEMAR inicia evaluación de pérdidas de pescado en el municipio de Tumaco, Nariño

Como parte de la Carta de Acuerdo firmada el 20 de diciembre del 2022 entre la FAO y el INVEMAR, y que busca la evaluación de la pérdida de pescado e identificación de soluciones multidimensionales...

MinAmbiente e INVEMAR celebran el Día Mundial De Los Humedales

Con el propósito de unirse a la celebración del Día Mundial de los Humedales, el Ministerio de Ambiente e INVEMAR, llevaron a cabo la presentación de los objetivos del proyecto Conservación y Uso...

Primer diagnóstico de la destreza de apropiación sobre el recurso hídrico marino y costero en las comunidades de la Media y Alta Guajira.

Como continuación del trabajo desarrollado en el marco del proyecto "Fortalecimiento de las destrezas de la comunidad de la Media y Alta Guajira en la apropiación del recurso hídrico marino y...

Tumaco será la sede piloto para la evaluación de la pesca artesanal en Colombia

Investigadores del INVEMAR, FAO Colombia y la Universidad del Magdalena, recibieron durante dos semanas la capacitación para realizar la evaluación en la pesquería artesanal de Colombia.

INVEMAR recibe certificación del DANE por la Operación Estadística ICAM

INVEMAR, recibió por parte del DANE la certificación en la Norma Técnica de Calidad del Proceso Estadístico NTC PE 1000:2020 por cinco (5) años para la operación estadística ICAM ampliando el...

INVEMAR realizó la primera ‘Escuela de Verano Internacional’ para el estudio del análisis de zooplancton

Con el propósito de formar a investigadores, profesores, y estudiantes que trabajan en las áreas de taxonomía, ecología, productividad de zooplancton marino en ambientes tropicales, subtropicales y...

Se realiza monitoreo participativo de pesca con comunidades

Se adelanta monitoreo de pesca, oceanografía y calidad del agua en el DNMI Cabo Manglares, Nariño.

MinAmbiente, INVEMAR y otras entidades del sector celebraron los 25 años del Manejo Integrado de Zonas Costeras en Colombia

Del 22 al 24 de noviembre en la sede principal de INVEMAR en Santa Marta, se dieron cita diferentes entidades del Sistema Nacional Ambiental y de otros sectores conectados con el Ambiente para...

Con participación internacional, Corpamag e Invemar realizaron el primer encuentro de saberes oceánicos

En el marco del Convenio Interinstitucional 199 de 2022, suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –CORPAMAG y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras-...

INVEMAR celebra los 25 años del Manejo Integrado de Zonas Costeras en Colombia

Del 22 al 24 de noviembre, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible con injerencia en zonas costeras, institutos de...

Invemar realizó el taller ‘Diagnóstico de intoxicaciones por Ciguatera’

En el marco del proyecto ‘Fortalecimiento de las capacidades nacionales para detectar biotoxinas marinas durante floraciones algales nocivas – FAN’, financiado por la Agencia Internacional...