Invemar capacita a pescadores artesanales en manejo de equipos electrónicos de ayuda para la navegación y la pesca
Participaron pescadores beneficiarios de proyectos productivos relacionados con la pesca artesanal, en marco del Plan de Compensación a Pescadores del PNN Tayrona (Sentencia T-606-2015).
Con el objetivo de capacitar a pescadores beneficiarios de proyectos productivos relacionados con la pesca artesanal, en el marco del Plan de Compensación a Pescadores del PNN Tayrona (Sentencia T-606-2015), se realizó el 26 y 27 de noviembre el taller “CONCEPTOS BÁSICOS DE NAVEGACIÓN E INTERPRETACIÓN DE CARTAS NÁUTICAS PARA PROPÓSITOS DE PESCA Y MANEJO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS PARA LA PESCA (ECOSONDA Y GPS)", en las instalaciones del INVEMAR y en el área marina aledaña a “Playa Salguero” Rodadero Sur-Santa Marta.
La actividad se realizó como compromiso del Instituto, en calidad de entidad de apoyo técnico al Plan de acción de proyectos productivos (2021), con una metodología teórico-práctica donde investigadores científicos del INVEMAR, quienes impartieron el curso, identificaron las necesidades del sector artesanal para construir capacidad en los pescadores en el manejo de equipos electrónicos de ayuda para la navegación y la pesca, apoyados en la interpretación y manejo de cartas náuticas.
Esta capacitación contó con la participación de pescadores beneficiarios y agremiados en las organizaciones ASOPLAM, COOPCHINBAR, ASOPEINSA y ASOMUPEGUA que hacen parte de dos proyectos de compensación auspiciados por la Agencia de Desarrollo Rural y por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP).
Cerrar
Diganos su opinión
A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR.
Encuesta de percepción de la gestión institucional
Evaluación de los servicios prestados en el CDO
Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia