INVEMAR apoya estrategia integral para el manejo de la especie invasora Hydrilla verticillata¿en Nueva Venecia
Frente al hallazgo confirmado de la especie invasora Hydrilla verticillata en el complejo lagunar de Pajarales, específicamente en el sector de Nueva Venecia, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), en su rol de soporte técnico-científico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha iniciado como estrategia de continuidad multisectorial, realizar acciones que integren ciencia, monitoreo participativo y acción comunitaria. Este esfuerzo se enmarca en las acciones del proyecto “Conservación y Uso Sostenible de la Ciénaga Grande de Santa Marta” (GEF7–CGSM) y se sustenta en los resultados del concepto técnico CPT-CAM-009-25 y su adenda, entregados por INVEMAR en junio de este año, en articulación con la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), tras una serie de reportes comunitarios que alertaban sobre mortandades de peces y proliferación de plantas acuáticas.

Ver más 14
INVEMAR cerró su participación en la Semana de la Biodiversidad destacando el valor de los humedales costeros
En el marco de la Semana de la Biodiversidad, INVEMAR desarrolló una agenda académica y cultural en Cali que acercó la ciencia marina al público del Valle del Cauca. La programación incluyó conversatorios, exhibiciones y espacios de diálogo con aliados estratégicos del Pacífico colombiano.

Ver más 67
INVEMAR entrega resultados y recomendaciones sobre planta acuática invasora en el complejo Pajarales
El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), como brazo técnico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y en articulación con la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), entregó el pasado mes de junio los resultados del concepto técnico CPT-CAM-009-25 y su adenda, en los que se confirma la presencia de la especie invasora Hydrilla verticillata, comúnmente conocida como “falsa Elodea”, en el complejo lagunar de Pajarales, sector de Nueva Venecia (Ciénaga Grande de Santa Marta). La investigación fue motivada por reportes comunitarios de mortandad de peces y proliferación inusual de plantas acuáticas. Tras varias salidas de campo, análisis de calidad de agua de cinco (5) variables en siete (7) puntos del complejo Pajarales, estudios hidrológicos en siete (7) estaciones pluviométricas, caracterización ecológica y pruebas moleculares, se estableció que la expansión de esta especie está alterando el equilibrio ecológico del sistema.

Ver más 57
INVEMAR abrió en Cali la Semana de la Biodiversidad con jornada “Hablemos sobre Océanos”
El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” (INVEMAR) abrió en Cali la Semana de la Biodiversidad con una serie de conversatorios titulados “Hablemos sobre océanos”, realizados en el auditorio de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

Ver más 80
El mar llega a Cali en la Semana de la Biodiversidad
El próximo 29 de septiembre, en el marco de la Semana de la Biodiversidad de Cali, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras "José Benito Vives de Andreis" – INVEMAR realizará la jornada “Hablemos sobre Océanos”, con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). La actividad tendrá lugar en el Auditorio Bernardo Garcés Córdoba y reunirá a investigadores y expertos que compartirán reflexiones en torno a los océanos y la biodiversidad marina y costera del Pacífico colombiano.

Ver más 65
INVEMAR aportó ciencia, diálogo y soluciones en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental
Entre el 9 y el 11 de septiembre, el Centro de Convenciones Ágora fue el escenario de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, un encuentro que reunió a representantes de gobiernos, la academia, organizaciones internacionales, sectores productivos y sociedad civil, con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias frente a los desafíos que hoy enfrenta el planeta en materia ambiental. El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis-INVEMAR, participó de manera destacada a través de diferentes espacios de diálogo, socialización y construcción colectiva que reflejaron su compromiso con la generación de conocimiento científico para la conservación de los ecosistemas marinos y costeros del país.

Ver más 71
INVEMAR participó en el Congreso Colombiano de Ecología 2025
Del 2 al 5 de septiembre, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – INVEMAR compartió su experiencia y avances científicos en el Congreso Colombiano de Ecología 2025, realizado en la ciudad de Cali, organizado por Arasarí Conservación e Investigación, la Universidad Santiago de Cali y la Pontificia Universidad Javeriana Cali bajo el lema "Huellas de la biodiversidad, la sostenibilidad y el desarrollo".

Ver más 260
Colombia se posiciona en la gestión de información sobre pesca artesanal en ASFA 2025
INVEMAR participó en la Reunión de la Red Regional de América Latina de los Resúmenes sobre las Ciencias Acuáticas y la Pesca, ASFA por sus siglas en inglés, una red de agencias asociadas de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales e instituciones nacionales centradas en promover y hacer accesible la investigación en ciencias acuáticas, pesqueras y acuicultura.

Ver más 295
Capacitación técnica fortalece la operación de estaciones hidrometeorológicas en las cuencas de los ríos Fundación y Aracataca
En el marco del contrato CV-180-2024 entre el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – INVEMAR y la empresa especializada Enviteck S.A.S., se llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación teórico-práctica para el manejo, instalación y operación de estaciones hidrometeorológicas, que fortalecerán el monitoreo ambiental en las cuencas de los ríos Fundación y Aracataca. La capacitación se desarrolló entre el 19 y el 22 de agosto de 2025 y estuvo dirigida a personal técnico vinculado al seguimiento ambiental del territorio. Estas acciones hacen parte del fortalecimiento del sistema de monitoreo en tiempo real de variables climáticas, hidrológicas y de calidad del agua en zonas clave de la ecorregión CGSM

Ver más 263
INVEMAR y CVS monitorean erosión costera en el litoral cordobés
En el marco del convenio 012-2025 entre el Invemar y la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), se adelanta una salida de campo para el monitoreo de la erosión costera y el levantamiento de información física para la zonificación de pastos marinos del departamento de Córdoba.

Ver más 324