Para celebrar el Día Mundial de los Océanos, cerca de 1000 personas se sumergieron en un ‘Océano de Puertas Abiertas’

Cada 8 de junio, el mundo celebra el Día de los Océanos, y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) se unió a la conmemoración con su tradicional evento ‘Océano de Puertas Abiertas’ una apuesta que se trata justamente de eso, abrir las puertas del Instituto para que niños, jóvenes y adultos puedan explorar y conocer los misterios que encierra el vasto océano.

Celebración Día de los Océanos 2024

Ver más   

Este 7 de junio, INVEMAR abrirá sus puertas para celebrar el Día Mundial de los Océanos

Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos, que se conmemora cada 8 de junio, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de Colombia – INVEMAR abrirá sus puertas a estudiantes, académicos, investigadores y comunidad en general para que conozcan todo sobre la investigación de los ecosistemas marinos y costeros que se realiza en el país.

Este 7 de junio, INVEMAR abrirá sus puertas para celebrar el Día Mundial de los Océanos

Ver más   

“Diálogos de Saberes” en La Guajira. Uniendo conocimientos para la conservación de ecosistemas marinos y costeros

En el marco del proyecto PALAA “Fortalecimiento de las destrezas de la comunidad de la Media y Alta Guajira en la apropiación del recurso hídrico marino y costero de la región, La Guajira”, se realizaron una serie de “Diálogos de Saberes” con comunidades wayuu de la Media y Alta Guajira en los siguientes sectores: Las Delicias, Camarones, Barrio Fátima (Riohacha), Manaure, Mayapo, Musichi, Samutsirra, Cardón, Cabo de la Vela, Uchituu, Santa Rosa y Bahía Hondita. Estos encuentros tuvieron como objetivo principal el intercambio de conocimientos y saberes en torno a los servicios ecosistémicos que proveen los ecosistemas marinos y costeros de la región con miras a la elaboración del documento colaborativo.

Proyecto PALAA

Ver más   

INVEMAR, Corpoguajira y MinCiencias, presentaron resultados de la EXPEDICIÓN BIO LAMUUNA NEIMALU’U

En el corregimiento de Puerto López, municipio de Uribía, se llevó a cabo el taller de socialización de los resultados del proyecto “Biodiversidad de la Bahía Tukakas, Alta Guajira Colombiana: Una frontera por descubrir” el cual formó parte de la estrategia ColombiaBIO del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y fue ejecutado por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar) y la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira).

Socialización de resultados del proyecto “Biodiversidad de la Bahía Tukakas, Alta Guajira Colombiana: Una frontera por descubrir”

Ver más   

Con 13 personas certificadas concluyó curso regional sobre medición del sistema de carbonatos y evaluación de la acidez marina del RTC LAC, sede Colombia

Del 6 al 10 de mayo de 2024 en el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” - INVEMAR sede del Centro Regional de Entrenamiento para Latinoamérica y el Caribe RTC - LAC (sigla en inglés) de la Ocean Teacher Global Academy – OTGA, se impartió el curso regional de capacitación y entrenamiento sobre la medición del sistema de carbonatos para la evaluación del indicador de acidez media del mar, correspondiente al indicador 14.3.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

curso regional sobre medición del sistema de carbonatos y evaluación de la acidez marina del RTC LAC, sede Colombia

Ver más   

VI Congreso Latinoamericano de Equinodermos - Primera Circular

Después de habernos reunido presencialmente hace 6 años en el IV Congreso Latinoamericano de Equinodermos (CLE), en La Paz (México), y de vivir el V CLE de manera virtual en el año 2022, es para nosotros un gusto invitarlos a Colombia a participar en el VI CLE. Este será un espacio de encuentro y de compartir en la hermosa ciudad de Santa Marta, la cual ofrece un sinfín de lugares maravillosos tanto en el mar como en sus montañas.

Primera circular para el VI Congreso Latinoamericano de Equinodermos que se realizará en 2025 en INVEMAR.

Ver más   

El INVEMAR cierra ciclo de investigación pesquera con incidencia política

Como resultado del Convenio No. 387 de 2023, suscrito entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) y el INVEMAR, se presentaron los avances y logros obtenidos. Destacan la reactivación de seis nodos de pesca y acuicultura artesanal, así como la transferencia de nueva tecnología de pesca de arrastre de camarón al sector industrial de Pacífico.

socialización resultados convenio No. 387 de 2023

Ver más   

INVEMAR recibe certificación de Calidad Estadística en Condición Tendencia Áreas Coralinas

El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR recibió la Certificación de Calidad Estadística que otorga el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE y que avala la confiabilidad de la información que se genera y se proporciona al país para la toma de decisiones.

Certificación de Calidad Estadística para INVEMAR

Ver más   

Intercambio de conocimientos para la gestión de residuos sólidos en Tumaco - Nariño

En el marco del proyecto Go Circular y del acuerdo suscrito entre el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional – GIZ, se realizó el taller de socialización e intercambio de conocimientos sobre la gestión de residuos sólidos en Tumaco, Nariño.

Taller en Tumaco para gestión de residuos sólidos.

Ver más   

Colombia planifica el campo: región Caribe

Con la participación de representantes de los siete departamentos de la región Caribe continental y de las entidades nacionales del sector agropecuario, ambiental y de planeación, se llevó a cabo el 23 de abril de 2024, en Santa Marta, el Taller Colombia planifica el campo; un espacio de participación y construcción colectiva que busca socializar, con los diferentes sectores y comunidades, los instrumentos para la planificación rural agropecuaria y la armonización de los mismos.

17 entidades del orden nacional y regional construyeron, colectivamente, insumos para la conceptualización de instrumentos de planificación rural agropecuaria basados en el ordenamiento del territorio alrededor del agua.

Ver más   

Con participación comunitaria: Proyecto Paisajes Sostenibles logra restauración de 30 hectáreas de manglar en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

En el marco del proyecto Paisajes Sostenibles - Herencia Colombia, financiado por la Unión Europea y coordinado conjuntamente entre la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el INVEMAR, se realizó el evento ‘Restauración de manglar en el km 22 Canal Clarín: Saberes y experiencias locales en la conservación de ecosistemas’, que tuvo por objetivo exponer los hitos y principales resultados del componente de restauración, rehabilitación y regeneración natural del manglar en el sector Vía Parque Isla Salamanca de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM).

Logros del proceso de restauración en el marco del proyecto de Paisajes Sostenibles

Ver más   

Exitoso balance dejó el laboratorio de formación del saber oceánico.

En el marco del convenio n.º 271 entre CORPAMAG y el INVEMAR, se realizó el laboratorio de formación del saber oceánico que corresponde a la fase uno de la estrategia ‘Escuelas Azules’ de Alfabetización Oceánica, la cual tiene por objetivo avanzar en la prevención de impactos y la protección de la biodiversidad marina y costera en el departamento del Magdalena.

Balance del laboratorio de formación del saber oceánico.

Ver más   

INVEMAR participó en la Conferencia del Decenio de los Océanos 2024

Después de tres días de ponencias, espacios de discusión, diálogo e intercambio de conocimientos, finalizó la Ocean Decade Conference 2024 con un balance positivo y nuevos retos que se suman al Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible.

Noticia de la conferencia de los océanos

Ver más   

Invemar finaliza taller de construcción de capacidades en tecnología de pesca de arrastre selectiva de camarón de aguas profundas

Entre el 11 y 16 de marzo del presente año, se llevó a cabo el "Taller de construcción de capacidades en tecnología de pesca de arrastre selectiva de camarón de aguas profundas". Esta actividad se realizó en el marco del convenio #387 de 2023 entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la AUNAP e INVEMAR, con el objetivo de fortalecer las capacidades del sector pesquero industrial del Pacífico para promover una pesca más sostenible.

Entre el 11 y 16 de marzo del presente año, se llevó a cabo el

Ver más   

Ante comunidad del área de influencia, MinAmbiente e Invemar presentaron proyectos interés de la Ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta.

Dando cumplimiento al compromiso adquirido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en una visita anterior por el Día Mundial de los Humedales, se realizó este viernes 22 de marzo la presentación de los diferentes proyectos de interés de la Ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta- CGSM ante comunidades de la zona.

Dando cumplimiento al compromiso adquirido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en una visita anterior por el Día Mundial de los Humedales, se realizó este viernes 22 de marzo la presentación de los diferentes proyectos de interés de la Ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta- CGSM ante comunidades de la zona.

Ver más