null INVEMAR acogió en Santa Marta la Conferencia Internacional en Economía Azul y Empleos Azules 2025

Auditorio auxiliar de INVEMAR con asistentes a la conferencia en Economía Azul y Empleos Azules.
Durante el panel 2: Financiamiento Azul: inversiones, fondos
climáticos y alianzas público-privadas.


El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” (INVEMAR) fue sede y coorganizador de la Conferencia Internacional en Economía Azul y Empleos Azules, realizada el 28 y 29 de octubre de 2025 en Santa Marta. Durante dos días, expertos de América Latina y Europa compartieron experiencias sobre innovación marina, educación oceánica y empleos sostenibles, en el marco de la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (UN Ocean Decade).

El evento contó con la participación activa de varios investigadores e investigadoras del instituto. Jesús Antonio Garay Tinoco, director general (E), dio la bienvenida en la apertura. Catalina Arteaga Flórez presentó la conferencia inaugural “Colecciones biológicas para una economía azul regenerativa e innovadora”, mientras que Javier Gómez León, Anny Paola Zamora, Fabián David Escobar Toledo, Gustavo Adolfo Legarda Bermúdez, Daniel Guerrero y Janet Vivas Aguas intervinieron en paneles sobre biodiversidad marina, innovación tecnológica, financiamiento azul y educación para las escuelas azules.

La conferencia fue organizada por INVEMAR, 2811 y Uniminuto, en el marco del proyecto internacional Blue Economy Lab, cofinanciado por la Unión Europea, con el apoyo de aliados como WWF Colombia, The Nature Conservancy, DAAD, Sustainable Ocean Alliance y Pro Santa Marta Vital.

El encuentro culminó con la co-creación de la “Declaración de Santa Marta por una Economía Azul Regenerativa para América Latina y el Caribe”, un compromiso colectivo que definirá acciones concretas, prioridades y alianzas para que la región lidere su propia transición hacia un desarrollo costero sostenible. Con ello, Santa Marta se consolida como un punto clave para el diálogo, la cooperación y la construcción de soluciones desde el territorio.