null INVEMAR fue sede del primer Comité Sectorial descentralizado del SINA en el marco de los 500 años de Santa Marta

Comité Sectorial descentralizado del SINA en el marco de los 500 años de Santa Marta
Comité Sectorial descentralizado del SINA en el marco de los 500 años de Santa Marta 

 

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR fue el escenario del primer Comité Sectorial descentralizado del Sistema Nacional Ambiental – SINA, liderado por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada. 

Durante esta jornada estratégica, se trazó la hoja de ruta para el fortalecimiento del sector ambiente en el país, abordando temas clave como: 

  • Acuerdos territoriales para la gobernanza ambiental 

  • Avances y desafíos en el Canal del Dique 

  • Problemáticas y soluciones frente a la erosión costera  

  • Conservación de corales y acciones frente al cambio climático 

Esta sesión no solo permitió la articulación entre las entidades del SINA, sino que también fue un espacio para reafirmar compromisos hacia la Conservación y el Uso Sostenible de la Ciénaga Grande de Santa Marta. 

Como parte de la agenda, el sábado, se llevó a cabo una salida de campo al municipio de Puebloviejo, donde se visitaron iniciativas locales como el emprendimiento "Mangle: Mi Huella Verde" y la asociación de pescadores Cría Pez. En estos espacios se abordaron temas fundamentales como: economía circular, prácticas sostenibles de pesca, manejo de residuos sólidos, desarrollo de senderos ecoturísticos y educación ambiental comunitaria. 

Con esta agenda descentralizada, se destacó el papel de los actores y saberes locales en la conservación de la biodiversidad, el aprovechamiento de recursos, la transformación de residuos y el cuidado del territorio, así como se fortalecieron las alianzas para asegurar la sostenibilidad de los recursos naturales en la región.