null UNGRD e INVEMAR inician proyecto participativo con comunidad Wayuu para definir soluciones frente a la erosión costera en La Guajira

Comunidad Wayuu con investigadores del INVEMAR y profesionales de la UNGRD
Comunidad Wayuu del sector La Cachaca III junto a investigadores del INVEMAR y profesionales de la UNGRD.

Con la participación activa de miembros de la comunidad Wayuu del sector La Cachaca III, en La Guajira, se realizó el taller de socialización y concertación que marca el inicio formal del proyecto “Conocimiento del riesgo frente al fenómeno de erosión costera”. Esta iniciativa es producto del convenio interadministrativo No. 9677-PPAL001-163-2025 entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR.

Durante el encuentro se explicaron los objetivos, fases y actividades del proyecto, que busca aportar al fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) mediante el desarrollo de un portafolio de medidas para mitigar la erosión costera. Dichas medidas serán construidas y validadas de forma participativa, integrando el conocimiento técnico y social con aportes de la comunidad, las autoridades locales y expertos.

Coordinado por el programa de Geociencias Marinas y Costeras del INVEMAR, el proyecto se apoya en un plan de trabajo participativo que abarca talleres comunitarios, institucionales y técnicos. Su propósito es consolidar un portafolio de alternativas de intervención ajustadas al contexto local, concertadas con los actores del territorio y respaldadas por evidencia científica.

Finalmente, investigadores del INVEMAR y representantes de la UNGRD aprovecharon la visita para hacer un reconocimiento de la zona costera erosionada, con lo que se da inicio a los monitoreos y actividades proyectadas en el plan de trabajo.