Actividades del Instituto
Manglares, pastos marinos y comunidades, los protagonistas de una nueva acción de investigación
La Unión Europea, como entidad cofinanciadora; el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras –INVEMAR, como ejecutor y cofinanciador, y Fundación Natura, como coejecutor y cofinanciador, desarrollarán en Colombia la acción: Manglares, Pastos Marinos y Comunidades locales: Desarrollo e intercambio de experiencias de la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios en la región Caribe – MAPCO, que se presentará oficialmente el martes 7 de marzo de 2017, en la sede principal del INVEMAR, ubicada en Santa Marta.
Su objetivo principal es promover el conocimiento y la conservación de la biodiversidad marina y costera en los ecosistemas de manglares y pastos marinos del Caribe colombiano, y el uso sostenible de los bienes y servicios que proveen a las comunidades locales, al país y la Región del Gran Caribe.
Por ello, este trabajo se ejecutará en las Áreas Marinas Protegidas –AMP: Distrito de Manejo Integrado del área de manglar de la Bahía de Cispatá y Sector Aledaño del Delta Estuarino del Río Sinú y el Distrito de Manejo Integrado Ciénaga de la Caimanera. Igualmente las zonas de pastos marinos en la zona costera del departamento de La Guajira.
Entidades colaboradoras: Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados - IMEDEA, Edith Cowan University Western Australia, Corporación Autónoma Regional de Sucre - Carsucre, Corporación Autónoma Regional de la Guajira - Corpoguajira, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge - CVS y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, José Benito Vives De Andréis, INVEMAR, está participando en el encuentro de países del CMA2 que se lleva a cabo en Cartagena de Indias por estos días.
El Atlas Marino del Caribe (conocido por sus siglas en inglés como CMA2), se viene realizando en cooperación con 14 países: Antillas Holandesas, Barbados, Belice, Colombia, Cuba, Dominica, Jamaica, Venezuela, México, Islas Turcas y Caicos, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá y Trinidad y Tobago, junto con representantes de IOC-IODE-UNESCO, ICAN, IOCARIBE Gobierno de Flanders.
En esta oportunidad, se espera avanzar en la identificación y construcción de Indicadores regionales basados en las necesidades de la region Caribe y la puesta en marcha de la plataforma en línea.
El INVEMAR participa en la segunda reunión de dirección de los centros de entrenamiento regionales -RTC-
El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” como líder de centro de entrenamiento regional en Latinoamerica del Ocean Teacher Global Academy, o como sus siglas en ingles RTC-Latinoamerica-OTGA, participa en la segunda reunión de dirección de los centros de entrenamiento regionales -RTC-, del 8 al 11 de marzo en Oostende, Bélgica.
Cerrar
Diganos su opinión
A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR.
Encuesta de percepción de la gestión institucional
Evaluación de los servicios prestados en el CDO
Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia