INVEMAR fue sede del primer curso internacional de monitoreo de microplásticos en ambientes marinos y costeros con técnicas nucleares
Por: Liseth Castillo/Profesional de apoyo - comunicación científica.
En el marco del proyecto regional RLA0071-2207154 financiado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA por sus siglas en inglés) y la Red Latinoamericana de Estresores Marinos y Costeros –REMARCO, este año el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de Colombia –INVEMAR, fue sede del “Curso regional de capacitación sobre monitoreo de microplásticos en ecosistemas marinos utilizando técnicas analíticas nucleares”.
A este evento asistieron 14 investigadores de nueve (9) países del Caribe, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, Dominica, Belice, Bahamas, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, quienes, durante cinco días recibieron clases teóricas y prácticas con el propósito de adquirir conocimientos básicos para el diseño de programas de monitoreo de microplásticos en ecosistemas costeros que incluyen recolección, separación, identificación, conteo y análisis químico de microplásticos, usando técnicas nucleares para uso pacífico, así como el reporte de resultados.
Durante las actividades prácticas en campo, aprendieron a recolectar muestras en arena de playa y agua superficial marino-costeras; estas muestras fueron llevadas a los laboratorios de INVEMAR, a la Unidad de laboratorios de calidad ambiental marina – LABCAM, el Laboratorio de Bioprospección Marina – LABIM y en las instalaciones del Museo de Historia Natural Marina de Colombia (MHNMC) - Makuriwa, del INVEMAR, en donde se identificaron tanto física, como químicamente los microplásticos (partículas entre 1 y 5 mm); finalmente se hizo la gestión de los datos obtenidos a partir de las muestras observadas.
Cerrar
Diganos su opinión
A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR.
Encuesta de percepción de la gestión institucional
Evaluación de los servicios prestados en el CDO
Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia