INVEMAR participó en curso para la protección de los ambientes
Entre el 20 y 24 de marzo de 2017, la coordinadora del Programa Calidad Ambiental Marina del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras –INVEMAR, Luisa Fernanda Espinosa, participó en...
Leer más »
Reunión Intersirap de los Subsistemas Regionales de Áreas Protegidas del Caribe y Pacífico colombiano para avanzar en la consolidación del Subsistema de Áreas Marinas Protegidas -SAMP
En la sede principal del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras –INVEMAR, en Santa Marta, se realizó el 23 y 24 de marzo de 2017, reunión técnica de los Subsistemas Regionales de...
Leer más »
Capacitación en cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas
En la sede principal del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras –INVEMAR, en Santa Marta, se realizó el entrenamiento a dos funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de la...
Leer más »
Mención honorífica para el proyecto GEF-SAMP
En el marco de la IX Sesión del Consejo Directivo del Sistema Regional de Áreas Protegidas del Caribe colombiano – SIRAP Caribe, el Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos...
Leer más »
Curso fundamentos y aplicaciones de la ingeniería de proteínas y proteómica
El programa de Valoración y Aprovechamiento de los Recursos Marinos, a través de la Línea de Bioprospección Marina, realiza el curso el curso Fundamentos y Aplicaciones de la Ingeniería de...
Leer más »
Acción para promover conservación de biodiversidad en manglares y pastos marinos en el Caribe
Para promover el conocimiento y la conservación de la biodiversidad marina y costera en los ecosistemas de manglar y pastos marinos del Caribe colombiano, y para que se logre sostenibilidad en los...
Leer más »
Manglares, pastos marinos y comunidades, los protagonistas de una nueva acción de investigación
La Unión Europea, como entidad cofinanciadora; el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras –INVEMAR, como ejecutor y cofinanciador, y Fundación Natura, como coejecutor y...
Leer más »
El INVEMAR aporta a la consolidación de los primeros resultados de análisis de vulnerabilidad marino costeros
El equipo de la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático construye junto con el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras –INVEMAR, el análisis de vulnerabilidad marino...
Leer más »
INVEMAR participará de la expedición de Colombia a la Antártica Verano Austral 2016-2017
La tercera expedición de Colombia a la Antártica Verano Austral 2016-2017, inició el pasado mes de noviembre y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”...
Leer más »
Curso OBIS en México
Hoy finalizó el curso Administración de Datos Biogeográficos Marinos - OBIS, organizado por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras -INVEMAR, como Centro de Entrenamiento Regional para...
Leer más »
Análisis de Microplásticos en Recursos Pesqueros de la bahía de Buenaventura
En el marco del convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Comisión Permanente del Pacífico Sur -CPPS y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR, se desarrolló un...
Leer más »
Actividades de monitoreo de calidad de aguas y sedimentos en la zona costera del departamento del Magdalena
Dando continuidad al monitoreo de calidad de aguas marinas y costeras de la Red de vigilancia para la conservación y protección de la calidad de las aguas marinas y costeras de Colombia - REDCAM en...
Leer más »
En Bélgica se reconoce el excelente trabajo del INVEMAR
Destacada participación tiene el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” -INVEMAR, como Centro Regional de Entrenamiento para América Latina (RTC-LA por sus...
Leer más »
11 países entorno al atlas marino del caribe
La Segunda reunión del grupo directivo del IODE, para el Atlas Marino del Caribe, 2ª fase, tuvo lugar en Cartagena, Colombia. La jornada que se realizó del 14 al 17 de febrero de 2017, fue...
Leer más »
Colombia ingresa al comité de política ambiental de la OCDE
Colombia ingresó como miembro al Comité de Política Ambiental de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a 35 países que generan el 80 % de la producción...
Leer más »
Gestión sostenible de la captura incidental en la pesca de arrastre de América Latina y el Caribe
En la sede principal del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – INVEMAR se realizará á el taller regional sobre tecnologías de reducción de la...
Leer más »
Invemar celebra el Día Mundial de los Humedales
Con actividades de socialización y jornadas académicas dirigidas a las comunidades del Caribe y Pacífico colombiano, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costertas “José Benito Vives de...
Leer más »
En busca de la rehabilitación ecológica de las áreas afectadas por derrame de hidrocarburos
Con el fin de contribuir a la rehabilitación ecológica de las áreas afectadas por hidrocarburos, producto de los atentados al Oleoducto Trasandino en zona costera y piedemonte del departamento de...
Leer más »
INVEMAR en la III Expedición Antártida colombiana: un sueño, un reto y una realidad en el continente blanco
Luego de 40 días de campaña científica, la expedición colombiana a la Antártida entra en su recta final, se ha llevado a cabo un crucero de investigación exitoso lleno de aventuras y rigor...
Leer más »
INVEMAR participa en Tercera Expedición de Colombia a la Antártica
La tercera expedición de Colombia a la Antártica Verano Austral 2016-2017, inició el pasado mes de noviembre y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”...
Leer más »
— 20 Resultados por página
Cerrar
Diganos su opinión
A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR.
Encuesta de percepción de la gestión institucional
Evaluación de los servicios prestados en el CDO
Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia