MUJERES EN LO NUCLEAR: Conquistando espacios en América Latina y el Caribe
El próximo 12 de septiembre entre las 14:00 y las 17:00 h se llevará a cabo el Festival Online "MUJERES EN LO NUCLEAR: Conquistando espacios en América Latina y El Caribe", una iniciativa...
Leer más »
El botón azul Porpita porpita
La colonia flotante de hidrozoos Porpita porpita (familia Porpitidae) habita en la superficie de los océanos, pero en su etapa de medusa puede llegar a vivir en la columna de agua hasta los 200 m....
Leer más »
Día Nacional de la Biodiversidad en Colombia: 11 de septiembre de 2020
Colombia cuenta con una posición privilegiada con jurisdicción y soberanía sobre dos océanos que constituyen un área marina que ocupa aproximadamente el 50 % de su territorio, siendo hogar de los...
Leer más »
Taller de expertos para identificar opciones de política pública para la gestión de las basuras marinas (BM) en Colombia
El día 9 de septiembre de 2020 INVEMAR y ONU-Ambiente llevaron a cabo un taller en el que se identificaron fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas relacionadas con el marco político y...
Leer más »
Más de 700 árboles sembrados en la cuenca baja del rio Toribio: Experiencia de restauración y conservación del manglar
En el marco de VIVO TORIBIO: “Implementación de Lineamientos Para la Restauración del Ecosistema de Manglar de la Desembocadura del Rio Toribio”, un proyecto financiado por Puerto Nuevo SA,...
Leer más »
La REDCAM, base científica sobre la calidad ambiental marino costera de Colombia
Cerca de 350 estaciones de monitoreo componen la Red de vigilancia para la conservación y protección de la calidad de las aguas marinas y costeras de Colombia - REDCAM, un programa nacional pionero...
Leer más »
INVEMAR se ratifica como Centro Regional de Entrenamiento de la estrategia OTGA
INVEMAR inicia septiembre con una excelente noticia. El Instituto ha sido ratificado como Centro Regional de Entrenamiento (RTC por sus siglas en inglés) de la estrategia Ocean Teacher Global...
Leer más »
Caracterización Ambiental de Área de Mayor Interés (AMI) del Bloque GUA-3, Caribe colombiano
Con un equipo técnico conformado por diez investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, INVEMAR, en alianza con NOBLE ENERGY, a bordo del R/M RALEIGH B, se realizó, a finales...
Leer más »
Descubre los microorganismos que habitan el Caribe colombiano profundo y su potencial en bioprospección
Colombia es 50% mar y en él alberga una alta riqueza de biodiversidad. En los últimos años, diversos grupos de investigación han observado el gran potencial que poseen los organismos marinos como...
Leer más »
Colombia y Costa Rica firman acuerdo de colaboración para la trasferencia tecnológica y de conocimiento en el manejo de sus recursos pesqueros
En el marco del proyecto REBYC II LAC, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) de Colombia y el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), firmaron en...
Leer más »
Peces machos que asumen el reto de una paternidad ejemplar
A propósito del Día del Padre, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, conjuntamente con el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras "José Benito Vives de Andréis”, INVEMAR,...
Leer más »
Invemar regresa a la Antártida
A principios del 2020, un equipo de tres investigadores representaron a Invemar en la Vigésima Séptima Campaña Científica del Perú a la Antártida (ANTAR XXVII), con el proyecto: “Evolución del...
Leer más »
Invemar también se capacita en valoración de indicadores del estándar MSC (Marine Stewardship Council)
Los días 3 y 4 de junio, de manera virtual, se realizó la capacitación a investigadores del Programa Valoración y Aprovechamiento de Recursos Marinos de Invemar, en el estándar de certificación MSC...
Leer más »
Talleres virtuales: Una experiencia de certificación de pesquerías MSC (Marine Stewardship Council) de la flota camaronera en el Pacífico Mexicano
Consecuentes con las oportunidades y retos que los nuevos espacios de virtualidad exigen, el pasado 2 de junio, se realizó el taller de presentación de la experiencia de certificación Marine...
Leer más »
Nuevos registros de octocorales en el Pacífico colombiano
Los octocorales son componentes importantes de los arrecifes rocosos en el Pacifico Oriental Tropical tanto en las zonas someras, mesofóticas (entre 30-150 m de profundidad) o profundas, ya que sus...
Leer más »
Cuatro especies de pepinos de mar de profundidad se registran por primera vez para el Caribe colombiano
Durante las actividades de exploración de hidrocarburos realizadas en el sur del Caribe colombiano por Anadarko Colombia Corporation (ACC), se logró captar en fotografías y videos tomados mediante...
Leer más »
“Playitas” le apuesta a la restauración
En el marco del proyecto VIVO Toribio, co-financiado por el Grupo Prodeco – Puerto Nuevo S.A, liderado por INVEMAR en alianza con la Corporación Paisajes Rurales (CPR), y enfocado en la...
Leer más »
Invemar y Coralina realizan primer mapa de ecosistemas coralinos mesofóticos en Colombia
El Instituto e Investigaciones Marinas y Costeras – Invemar en cooperación con la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina...
Leer más »
Más de 40 mil recursos bibliográficos, permiten conocer #ElMarDesdeCasa
Con más de 40.000 recursos entre documentos, fotografías y material audiovisual sobre ciencias marinas a disposición de la comunidad, el Centro de Documentación de Invemar opera virtualmente.
Leer más »
Cuando la vida cabe en un platón
A sus 8 años cargó por primera vez un platón, ese que le ha dado experiencia en la vida. Ella es Antonia Gamboa, hija de Clemencia y Olivero, nacida en Buenaventura y residente del municipio “donde...
Leer más »
— 20 Resultados por página
Cerrar
Diganos su opinión
A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR.
Encuesta de percepción de la gestión institucional
Evaluación de los servicios prestados en el CDO
Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia