INVEMAR y UNU-BIOLAC realizan primer curso internacional en ciencia de datos aplicadas a bioprocesos y bioprospección
Con el propósito de fortalecer las capacidades de los investigadores de América Latina, INVEMAR, de la mano con UNU-BIOLAC, recibió a profesionales y estudiantes de últimos semestres de pregrado y...
Leer más »
Con expertos locales, se priorizan áreas potenciales para la restauración de manglares en el Caribe colombiano
En el marco del convenio 924 entre la DAMCRA del Minambiente, y el INVEMAR, y con el objetivo de revisar, de la mano de expertos, el análisis de las variables que se incluirán en un modelo espacial...
Leer más »
Así avanza ‘Escuelas Azules’, la estrategia de alfabetización oceánica para la zona costera del Magdalena.
En el marco del convenio 271 de 2023, INVEMAR y CORPAMAG realizaron la socialización de la estrategia ‘Escuelas Azules: promoviendo la alfabetización oceánica en la zona costera del departamento...
Leer más »
Comunidades de La Guajira, comprometidas con la protección de los pastos marinos
Por: Evert José Cantillo / Profesional de apoyo - Comunicación Científica Mediante la firma de un acuerdo de voluntades de manejo sostenible entre Corpoguajira y las...
Leer más »
III Encuentro GIPRO Nacional: Uniendo Fuerzas por la Protección Social de Nuestros Pescadores y Acuicultores
En el marco del proyecto SocPro4Fish y con el respaldo conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –FAO y el Instituto de Investigaciones Marinas...
Leer más »
Avanza exitosamente actualización del plan de rehabilitación de manglares en las islas de Providencia y Santa Catalina
En el marco del convenio con la Dirección de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos - DAMCRA 924 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Investigaciones Marinas...
Leer más »
ANH e INVEMAR ratifican importancia de la alianza por el conocimiento costa afuera en Colombia
En el marco de la VI Cumbre de Petróleo, Gas y Energía 2023 que se realiza en Cartagena de Indias, la Agencia Nacional de Hidrocarburos -ANH-y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras...
Leer más »
INVEMAR y GCFI le apuestan a la ciencia ciudadana como estrategia de gestión de basura marina en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Tras nueve meses de trabajo, el proyecto “Ciencia ciudadana como estrategia de gestión de basura marina en la reserva de biósfera de Ciénaga Grande de Santa Marta” suscrito entre el Instituto de...
Leer más »
INVEMAR fortalece sus capacidades en cianobacterias nocivas y sus toxinas
Por medio de la capacitación de sus investigadores a nivel internacional, el Instituto continúa apostándole a las alternativas y soluciones basadas en la naturaleza para promover el cuidado de los...
Leer más »
La alianza estratégica entre la ANH y el INVEMAR ha permitido realizar 30 nuevos registros de copépodos marinos en los ambientes costa afuera del Caribe colombiano
En el marco de la alianza estratégica entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – INVEMAR se...
Leer más »
Con gran éxito se realizó un “Océano de puertas abiertas”
Con el propósito de visibilizar, generar conciencia y difundir el conocimiento científico sobre los ecosistemas marinos y costeros, así como los proyectos que ejecuta el instituto, las puertas del...
Leer más »
“Océano de Puertas Abiertas”, un espacio de exploración marina a través del conocimiento
Un mar de experiencias prepara el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras—Invemar, para recibir a estudiantes, académicos, investigadores y comunidad en general en el evento “Océano...
Leer más »
Día Internacional de la Mujer Indígena, un homenaje a las mujeres Wayuu
En el Día Internacional de la Mujer Indígena, el INVEMAR rinde homenaje y resalta el papel esencial que las mujeres wayuu desempeñan en la Nación Wayuu, quienes son verdaderas guardianas de la...
Leer más »
Primera capacitación en Alfabetización Oceánica a personal de CORPAMAG
En las instalaciones de INVEMAR se realizó la primera jornada de capacitación en "Alfabetización Oceánica". El evento estuvo dirigido al personal de CORPAMAG, con el propósito de fomentar...
Leer más »
En el INVEMAR se presentó la Cartografía Oficial de la Línea Negra
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en INVEMAR, se llevó a cabo la presentación de la Cartografía Oficial de la Línea Negra, una apuesta que el IGAC ha venido impulsando y...
Leer más »
Se realizó el primer comité técnico del Proyecto Conservación y Uso Sostenible de la Ciénaga Grande de Santa Marta GEF-CGSM
El 13 de julio se llevó a cabo el primer comité técnico del Proyecto GEF-CGSM, con el fin de revisar las acciones a desarrollar en este segundo semestre del 2023.
Leer más »
INVEMAR capacita en toma de decisiones para la restauración de manglares.
En el marco del proyecto Herencia Colombia – HECO: Paisajes Sostenibles, y con el propósito de apoyar la mejora en la toma de decisiones relativas a la restauración de manglares, INVEMAR...
Leer más »
Tres proyectos que le apuntan a la conservación del manglar en la Ciénaga Grande de Santa Marta
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de Manglar, INVEMAR quiere destacar tres proyectos en curso que le apuestan a la restauración participativa, la...
Leer más »
26 de julio: Día Internacional de la Defensa del Manglar
En el Día Internacional de la Defensa del Manglar recordamos que los ecosistemas de manglar son fundamentales para mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de las...
Leer más »
Finaliza la primera jornada de fortalecimiento de capacidades en monitoreo de la erosión costera y eficacia de Medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas (AbE) del Caribe colombiano.
Finalizan con gran éxito, dos meses de las primeras jornadas de capacitación del proyecto AbE KFW, en segunda fase de ejecución, y cuyo objetivo se centra en mitigar la erosión costera en el Caribe...
Leer más »
— 20 Resultados por página
Cerrar
Diganos su opinión
A través de éstas encuestas se busca medir el grado de satisfacción de nuestros usuarios frente a los servicios brindados por el INVEMAR.
Encuesta de percepción de la gestión institucional
Evaluación de los servicios prestados en el CDO
Encuesta de satisfaccion para los servicios del museo de Historia Natural Marina de Colombia